:

¿Cuál es el mejor tratamiento para la baja visión?

Erik Zamora
Erik Zamora
2025-07-26 22:11:52
Count answers : 24
0
Desde 2006, el Área de Baja Visión del IMO ayuda al paciente a potenciar y optimizar el resto visual que le queda. En el IMO se las ayuda a obtener un máximo aprovechamiento de dicho resto a través de rehabilitación y ayudas visuales. Se trata de un proceso largo que requiere una considerable implicación y colaboración por parte del paciente. Además, muchas de las ayudas visuales requieren que la persona aprenda a ver de otra forma. Por ejemplo, los pacientes con degeneración macular tienen una importante pérdida visual en la zona central del ojo afectado. En estos casos, aparte de las ayudas visuales, estas personas deben aprender a mirar hacia los lados para rescatar su resto visual. Es muy importante que la persona acuda motivada a la consulta y que quiera mantenerse visualmente activa en todo momento, viendo la televisión, leyendo, trabajando en el ordenador… Desde el año 2006, el IMO dispone de un Área de Baja Visión que ofrece atención a pacientes con niveles de visión muy limitados y que no pueden mejorar con cirugía, tratamiento farmacológico, ni gafas. A continuación, se efectúa un cuidadoso proceso de graduación que garantice la efectividad de las ayudas visuales mediante pruebas de agudeza, campo visual, de sensibilidad al contraste y percepción del color, entre otras. Se las ayuda a obtener un máximo aprovechamiento de dicho resto a través de rehabilitación y ayudas visuales.
Gloria Limón
Gloria Limón
2025-07-26 21:27:13
Count answers : 9
0
La baja visión no puede corregirse ni con gafas, ni con lentes de contacto ni con cirugía. Lo que se intenta es mejorar la visión que se ha visto disminuida y potenciar el resto visual, por ejemplo, aprendiendo nuevas maneras de leer y de escribir, realizar diferentes tareas, etc. El especialista que trata la baja visión es el oftalmólogo. Tras ser diagnosticado con baja visión, se puede conseguir una buena calidad de vida si se ajusta a la disminución. No hay una prevención determinada en la baja visión, pero sí se puede aprovechar las zonas de la retina que estén en mejor estado para potenciarlas y que las personas con esta patología puedan desenvolverse de manera independiente.
Ana María Roybal
Ana María Roybal
2025-07-26 17:08:41
Count answers : 11
0
Dispositivos de ayuda para poder ver mejor, rehabilitación visual. Desafortunadamente, la baja visión suele ser permanente. Los anteojos, los medicamentos y la cirugía por lo general no pueden curar la baja visión, pero pueden a veces mejorar la visión, ayudarle a hacer las actividades diarias con mayor facilidad o evitar que su visión empeore. Las opciones de tratamiento dependerán de la afección ocular específica que causó su baja visión. Consulte con su médico si existe algún tratamiento que pueda mejorar su visión o ayudar a proteger lo que le queda de visión. Si su pérdida de visión es leve, es posible que pueda hacer pequeños cambios para poder ver mejor. Puede hacer cosas como: Usar luces más brillantes en casa o en el trabajo Usar anteojos de sol con antirreflejo Usar una lupa para leer y hacer otras actividades en que necesite mirar de cerca Si su pérdida de visión afecta sus actividades cotidianas, consulte con su oculista sobre la rehabilitación de la visión. Un especialista puede ayudarle a aprender a vivir con su pérdida de visión. Esto puede incluir cosas como: Capacitación sobre cómo usar un dispositivo de aumento para leer Orientación para configurar su casa para que pueda moverse con facilidad Compartir recursos para ayudarle a sobrellevar su pérdida de visión
Víctor Aranda
Víctor Aranda
2025-07-26 16:36:37
Count answers : 13
0
La curva de pacientes con baja visión que visitamos, se está invirtiendo, es decir los especialistas de baja visión visitamos más pacientes en estado incipiente de la patología, Dmae debutantes, retinopatías diabéticas, glaucomas leves… etc., que antes que llegaban a nuestras consultas cuando quedaba un resto de visión muy bajo, con baja visión severa o con ceguera legal y con pocas expectativas para mejorar su calidad de vida diaria. Estos pacientes empiezan a notar pequeños cambios en su vida diaria y la reducción de la nitidez visual pese a su mejor corrección hace que su calidad visual va disminuyendo y empeorando poco a poco con lo cual disminuye la autonomía del individuo. Y de aquí surge el concepto de VISION FRÁGIL. Dentro de la baja visión hay diferentes niveles : Visión Frágil AV 0.8 >0.3 C.V.80%-60% Baja visión leve: AV ≥ 0,3 59%-50% Baja visión media AV < 0,3 y AV > 0.2 49%-30% Baja visión severa AV ≤ 0,1 y AV ≥ 0,0529%-10% Ceguera legal AV < 0,05< 10%