¿Qué son las duchas de emergencia?

María Ángeles Perea
2025-07-27 17:53:20
Count answers
: 12
Las duchas de emergencia son elementos de seguridad especialmente diseñados para suministrar una cantidad importante de agua por todo el cuerpo de la persona afectada.
Según la normativa europea EN 15154, el objetivo principal de una ducha de emergencia es diluir y eliminar cualquier tipo de sustancia peligrosa por arrastre mecánico.
Deben de proporcionar un caudal como mínimo de 60 min/l y estar en funcionamiento durante 15 minutos.
Una de las características principales de las duchas de emergencia es que tienen una distribución específica de agua en concreto a 700 mm por debajo del rociador el volumen de agua se distribuye de forma uniforme desde el centro hasta un radio de 400mm.
Otra característica importante es que la palanca de accionamiento de la ducha debe ser lo suficientemente grande para poder utilizarse con guantes de trabajo y la válvula debe abrirse de manera rápida y sin dificultad.
La válvula debe permanecer abierta en todo momento y cerrarse de forma manual.
En Carlos Arboles las válvulas tienen un diseño propio para ser utilizadas en caso de emergencia ya que no se bloquean ni agarrotan tras largos periodos de inactividad.

Héctor Salgado
2025-07-27 15:08:28
Count answers
: 7
Las duchas y lavaojos de emergencia ofrecen instantáneamente agua como primera ayuda para la protección de personas expuestas a: fuego, ácidos, reactivos, materiales radioactivos y otros contaminantes a fin de evitar daños graves o irreparables.
Las regaderas de las duchas de emergencia son de gran diámetro 250mm, construídas en ABS, plástico anticorrosivo, en color amarillo de gran visibilidad.
Los lavaojos ofrecen un gran caudal de agua aireada a baja presión que baña la cara y los ojos.
No se obturan por la suciedad ni por la cal por tener agujeros de gran tamaño y una cortina circular de agua.
Los lavaojos llevan incorporada una cubierta antipolvo de funcionamiento automático al accionarlo.
Las duchas y lavaojos de emergencia ofrecen instantáneamente agua como primera ayuda para la protección de personas expuestas a: fuego, ácidos, reactivos, materiales radioactivos y otros contaminantes a fin de evitar daños graves o irreparables.
Las regaderas de las duchas de emergencia son de gran diámetro 250mm, construídas en ABS, plástico anticorrosivo, en color amarillo de gran visibilidad.
Los lavaojos ofrecen un gran caudal de agua aireada a baja presión que baña la cara y los ojos.
No se obturan por la suciedad ni por la cal por tener agujeros de gran tamaño y una cortina circular de agua.
Los lavaojos llevan incorporada una cubierta antipolvo de funcionamiento automático al accionarlo.
Leer también
- ¿Cómo se llaman las duchas de mano?
- ¿Qué tipos de duchas existen?
- ¿Cómo se llama la ducha sin bañera?
- ¿Cuándo se debe utilizar una ducha de emergencia?
- ¿Cómo usar una ducha de emergencia?
- ¿Vale la pena una ducha de mano?
- ¿Qué tipo de ducha es recomendable?
- ¿Cuál es la alternativa a una ducha eléctrica?