:

¿Qué herramientas se utilizan para las personas con discapacidad motriz?

Diana Ramos
Diana Ramos
2025-08-14 10:20:41
Respuestas : 17
0
Herramientas de movilidad y orientación como Navilens, Bussle, Soundscape, AccessRobots y Walkerpisa están pensadas para ayudar a personas con discapacidad a desplazarse de forma autónoma y segura. Bussle está pensada para ayudar a personas con discapacidad intelectual o dificultades cognitivas a desplazarse de forma autónoma y segura por el entorno urbano. Text-to-speech y speech-to-text avanzados permiten a personas con discapacidades motrices o dificultades de habla expresarse con la voz o escribir oralmente. Gboard con IA predictiva puede ayudar a personas con discapacidades cognitivas a escribir de forma más rápida y accesible. Project Euphonia entrena modelos de IA para entender el habla de personas con trastornos del lenguaje y mejorar la transcripción automática adaptada. Asistentes personales como Seeing AI, Aira y Be My Eyes con IA pueden guiar y ayudar a personas ciegas en su día a día. Herramientas de accesibilidad como las de Office 365 y Google Workspace ofrecen subtitulación automática, lectura en voz alta, predicción de texto y contraste alto automático para contenidos digitales. Classroom Technology Tools con IA adaptan el ritmo y contenido según las necesidades del usuario, lo que puede ser especialmente útil para personas con discapacidad. Replika y Wysa son aplicaciones de IA conversacional que ofrecen soporte emocional y compañía, útil para personas con discapacidades que viven solas o con trastornos de ansiedad o autismo. Alexa, Google Assistant y otros asistentes inteligentes pueden ayudar a estructurar el día, recordar citas o rutinas y apoyar a personas con discapacidad intelectual leve o deterioro cognitivo.
Ana Nazario
Ana Nazario
2025-08-06 05:22:08
Respuestas : 18
0
Las ayudas para la movilidad, como sillas de ruedas, sillas de ruedas motorizadas, andadores, bastones, muletas, dispositivos de prótesis y dispositivos ortopédicos. Los dispositivos de movilidad livianos y de alto rendimiento que permiten que las personas con discapacidades practiquen deportes y estén físicamente activos. Los interruptores y utensilios adaptados para permitir que aquellos con habilidades motoras limitadas puedan comer, jugar y realizar otras actividades. Los dispositivos y las características de los dispositivos que ayudan a realizar tareas, tales como cocinar, vestirse y arreglarse; algunos ejemplos son los mangos y las agarraderas especializados, los dispositivos que extienden el alcance y las luces en teléfonos y timbres. Las ayudas cognitivas, incluidos los dispositivos de asistencia informáticos o eléctricos, que ayudan a las personas con la memoria, la atención u otros desafíos en sus habilidades de pensamiento. Los software y hardware informáticos, como los programas de reconocimiento de voz, los lectores de pantalla y las aplicaciones de ampliación de pantalla que ayudan a las personas con discapacidades sensoriales y de movilidad a usar computadoras y dispositivos móviles. Las herramientas, como los pasapáginas automáticos, los soportes para libros y los sujetalápices adaptados para ayudar a los estudiantes con discapacidades a participar en actividades educativas. Las modificaciones físicas en el entorno construido, incluidas las rampas, barras de seguridad y puertas más anchas para permitir el acceso a edificios, negocios y lugares de trabajo.

Leer también

¿Cuánto debe medir un pasillo para discapacitados?

En la normativa, esto condiciona las dimensiones de los recorridos y elementos accesibles, por ejemp Leer más

¿Qué actividades se pueden proponer para personas con discapacidad motriz?

En un ambiente educativo inclusivo, se deberán proponer dinámicas, actividades y juegos que integren Leer más

Yaiza Mata
Yaiza Mata
2025-07-27 20:38:34
Respuestas : 21
0
Las herramientas digitales ayudan a las personas con discapacidad en dos áreas principales de su vida: la laboral y la personal. Por otro, los avances en esta materia permiten a personas con discapacidad física o sensorial utilizar un ordenador gracias a instrumentos, herramientas e interfaces adaptativas. Con respecto a las personas con movilidad reducida, por ejemplo, la incorporación de reconocimiento facial o de voz ayuda a facilitar el traslado o ingreso en determinados espacios. Además, las herramientas digitales también permiten adaptar los hogares y tareas de manera más ajustada a sus necesidades. Por ejemplo mediante voz para realizar un pedido al supermercado.
Guillem Saiz
Guillem Saiz
2025-07-27 18:25:30
Respuestas : 16
0
Utilizando un programa de voz para acceder a la información de su ordenador, o con muletas para facilitar su movilidad. Genny 2.0 es un dispositivo de movilidad reducida que ofrece estabilidad y libertad de movimiento a los usuarios, con baterías de litio de última generación y capacidad de rotación y avance instantáneos. Motores eléctricos para sillas de ruedas manuales Diseñados para ofrecer comodidad y autonomía, estos motores permiten a las personas con movilidad reducida que usan silla de ruedas manual desplazarse con facilidad y sin esfuerzo. La Silla-Grua facilita la higiene personal y la transferencia de personas con movilidad reducida, ofreciendo seguridad y autonomía tanto al usuario como a los cuidadores. Mouse4all es una solución de accesibilidad para personas con discapacidad física que permite el control de dispositivos táctiles mediante movimientos de la cabeza o pulsadores. Enable Viacam es un proyecto que permite manejar el ratón del ordenador mediante movimientos de cabeza, beneficiando a personas con movilidad reducida. Human Exoskeleton es un dispositivo robótico diseñado para proporcionar movimiento natural a personas con discapacidades en brazos y piernas, contribuyendo a su autonomía y calidad de vida.

Leer también

¿Cómo trabajar con alumnos con discapacidad motora?

Ante la presencia de un alumno o alumna con Discapacidad Motora en el aula ordinaria, el profesorado Leer más

¿Cuál es el ancho mínimo de un pasillo accesible?

La anchura de paso será como mínimo de 1,10 m. Si se da el caso de estrechamientos deben tener una Leer más