:

¿Cuál es el ancho mínimo de un pasillo accesible?

Pilar Godínez
Pilar Godínez
2025-08-07 14:05:15
Respuestas : 24
0
La anchura mínima de los pasillos en edificios de viviendas deberá ser de 105 cm y contar con espacio libre suficiente para maniobrar. Estos no tendrán que tener obstáculos en su recorrido que entorpezcan el paso, como mobiliario o elementos decorativos de gran tamaño. Las puertas de acceso al edificio y a las viviendas deberán tener un mínimo de 80 centímetros de ancho para que pueda pasar una persona en silla de ruedas sin dificultades. Las escaleras deben ser amplias, de tal forma que puedan pasar dos personas a la vez. Anchura mínima de la cabina: para edificios existentes donde haya restricciones de espacio será de 1000 mm por 1300 mm y capacidad para 450 kg. Esta cabina solo tiene hueco para un usuario de silla de ruedas.
Alicia Dávila
Alicia Dávila
2025-07-27 21:36:23
Respuestas : 21
0
Para la instalación de un ascensor accesible en edificio existente debe cumplirse la condición para «itinerario accesible» una anchura mínima de pasillos de 1,10 metros, admitiéndose anchuras de 1 m en longitudes inferiores a 50 cm. El ancho permitido de 1 m. en estrechamientos de pasillos con longitud inferior a 50 cm se medirá perpendicularmente de pared a pared, si bien podrá sumarse a la anchura libre la distancia adicional proporcionada hasta el plano del marco de la puerta de acceso a la vivienda. En los pasillos de longitud 1,50 metros, o más, debe cumplirse la anchura mínima establecida de 1,10 de «itinerario accesible».

Leer también

¿Cuánto debe medir un pasillo para discapacitados?

En la normativa, esto condiciona las dimensiones de los recorridos y elementos accesibles, por ejemp Leer más

¿Qué actividades se pueden proponer para personas con discapacidad motriz?

En un ambiente educativo inclusivo, se deberán proponer dinámicas, actividades y juegos que integren Leer más

Raquel Carretero
Raquel Carretero
2025-07-27 20:22:44
Respuestas : 11
0
La anchura de paso será como mínimo de 1,10 m. Si se da el caso de estrechamientos deben tener una anchura mínima de 1,00 m y una longitud menor de 50 cm.
Carmen Pozo
Carmen Pozo
2025-07-27 18:46:43
Respuestas : 19
0
El ancho mínimo libre de paso ≥ 1,20 m. En zonas comunes de edificios de uso Residencial Vivienda se admite 1,10m. Estrechamientos puntuales de anchura ≥ 1,00 m, el documento de apoyo DA DB SUA 2 admite hasta 0,80m, de longitud ≤ 0,50 m, y con separación ≥ 0,65 m a huecos de paso o a cambios de dirección.

Leer también

¿Qué herramientas se utilizan para las personas con discapacidad motriz?

Las herramientas digitales ayudan a las personas con discapacidad en dos áreas principales de su vid Leer más

¿Cómo trabajar con alumnos con discapacidad motora?

Ante la presencia de un alumno o alumna con Discapacidad Motora en el aula ordinaria, el profesorado Leer más