:

¿Cómo se llama la superficie de la cocina?

Ana Isabel Trejo
Ana Isabel Trejo
2025-07-28 12:08:05
Count answers : 18
0
La cocina se divide en secciones que se encargan de la elaboración de una parte del menú o de ciertas elaboraciones específicas. Partida de pescados: sección que se encarga de los platos con pescado. Partida de carnes: sección que se encarga de los platos que llevan carne. Partida de entrantes fríos: sección que se encarga de elaborar los entrantes que no requieren temperatura. Partida de entrantes calientes: sección que se encarga de elaborar los entrantes que requieren temperatura. Es importante destinar un espacio concreto para cada partida y que este cumpla con las necesidades básicas para poder elaborar las preparaciones del menú; es decir, que tanto la partida de carnes como la de pescados tengan cerca los hornos o los fogones, o que la partida de entrantes fríos se encuentre idealmente en una zona climatizada para no romper la cadena de frío en el proceso de elaboración de los productos. Cada partida debe tener acceso, al menos, a una toma eléctrica y de agua, al igual que un lugar para las basuras. Y dependiendo de qué partida sea, un espacio de refrigeración. La pastelería es el área donde se produce la parte dulce del menú. Esta área debe estar idealmente separada de la cocina y climatizada, al igual que debe disponer de sus propios hornos, una cámara de refrigeración para evitar la contaminación por olores, una zona pequeña de lavado de utensilios, acceso a una fuente de agua y espacio suficiente para almacenar los aparatos habituales de pastelería como la batidora, la sorbetera, etc. Área de producción dependiendo del tamaño del restaurante o de si en tu oferta tienes servicio de banquetes, es necesaria un área dedicada exclusivamente a la producción que puede estar o no climatizada. Esta área tiene como característica general una superficie amplia en mesas de trabajo para poder trabajar con volúmenes grandes, y cuenta con distintos hornos, fogones y abatidores de temperatura que permiten desempeñar las tareas de producción de manera aislada a la cocina donde se da el servicio. En esta área se suelen ubicar las cámaras y lo congeladores del restaurante. Zona de recibo de proveedores es una pequeña zona o mesa destinada al recibo de proveedores, que debe estar equipada con una báscula que permita pesar un mínimo de 25 kg y acceso a una toma de agua. Zona de basuras es importante reservar un área para la recolección de basuras, que idealmente debe estar refrigerada para acumular la basura hasta que sea necesario tirarla o hasta que venga el servicio especial de recog
Carla Juárez
Carla Juárez
2025-07-28 09:36:52
Count answers : 17
0
CUBIERTA, BARRA O ENCIMERA: Es la superficie horizontal que forma normalmente el área de trabajo de una cocina y que se sitúa justo sobre los gabinetes inferiores, puede ser de distintos materiales siendo los más habituales las superficies de formaica, granito y cuarzo.
Aaron Castaño
Aaron Castaño
2025-07-28 08:39:15
Count answers : 20
0
La preparación de alimentos requiere suficiente espacio en la encimera. La preparación de alimentos requiere suficiente espacio en la encimera, así como cajones cercanos para guardar tablas de cortar, cuencos, cuchillos y otros utensilios y herramientas de preparación de alimentos. La zona de preparación de alimentos debe estar cerca del fregadero de la cocina, ya que la preparación de alimentos suele conllevar el lavado de productos frescos. Si es posible, la zona de preparación de alimentos debe estar cerca -o pegada- al fregadero de la cocina. Superficie de trabajo.
Yolanda Solorio
Yolanda Solorio
2025-07-28 07:37:41
Count answers : 25
0
La cocina es un espacio privilegiado de creación y socialización, que se adapta a cada necesidad y estilo de vida. Pueden ser cálidas y evocadoras, rompedoras por su diseño radical, elegantes, señoriales, tecno o simplemente funcionales. Hay diferentes superficies con las que se puede contar en la cocina, como la piedra sinterizada, el porcelánico, el granito, el cuarzo o el mármol. La piedra sinterizada es un material 100% natural a base de minerales del granito y del vidrio, así como de óxidos materiales. El porcelánico es un material cerámico vitrificado que proviene de un tipo de arcilla muy pesado y es excelente para el uso de encimeras. El granito es una piedra natural formada por cuarzo, feldespato y mica, que se solidifica lentamente y a gran presión. El cuarzo es un material también apto para encimeras de cocinas, pues no se araña, aguanta grandes temperaturas y requiere poco mantenimiento. El mármol es una roca metamórfica formada por calizas que alcanzan un grado alto de cristalización, su dureza es bastante menor que el granito, y su densidad también, por lo que resulta más poroso.