Existen cinco tipos de picaportes: Picaportes tubulares, los picaportes de caja, picaportes magnéticos, picaportes de rodillo y picaportes puertas correderas.
Los picaportes tubulares, son las típicas cerraduras que se instalan desde hace años en las puertas batientes de una vivienda.
Los picaportes de caja estándar, son iguales que los picaportes tubulares, pero sirven para reforzar un poco más la puerta.
Los picaportes con caja unificados, sirven para hacer la misma acción que el anterior, pero con la ventaja de que, si en alguna de las puertas deseas a posterior instalar una muletilla, estos picaportes están preparados para poder instalarlo ya que van previstos con dos agujeros, uno para poder pasar el cuadradillo de la manilla y otro para la muletilla.
Si las puertas que tenemos son puertas de alta gama o puertas lacadas, instalamos los picaportes magnéticos.
El resbalón del picaporte baja en el momento que la puerta se cierra.
Y se esconde en el momento de bajar la empuñadura de la manilla.
Pero ahora, si queremos dar un paso más allá en cuanto a los picaportes, hablamos de los picaportes magnéticos invisibles.
Si queremos que la puerta no tenga ni manilla ni roseta, queremos que quede arras a la pared, colocamos los picaportes invisibles.
Los picaportes de rodillos, se instalan normalmente en puertas e tiendas donde la puerta no contiene maneta.
Los picaportes para puertas correderas, el accionamiento del picaporte es al revés de los picaportes normales, ya que el cierre se hace de arriba para abajo y solo actúa cuando cierras la puerta con la muletilla, mientras tanto no.
El resbalón que tiene le picaporte puede cambiarse de posición.