:

¿Qué es el símbolo de accesibilidad para ciegos?

Alexandra Calero
Alexandra Calero
2025-07-31 01:50:10
Count answers : 15
0
El logotipo de la ONCE se diseñó originalmente en 1978 por Fermín Garbayo y fue revisado en 1982 por Alberto Corazón, representa a una persona caminando con un bastón, y es innegable su lugar principal en nuestro imaginario visual colectivo. Es por ello que la discapacidad visual es la segunda más reconocida tras la discapacidad física cuando pensamos en discapacidad como concepto genérico. La primera imagen que acude a nuestro cerebro sea la de una persona en silla de ruedas o una persona invidente con un bastón. La razón probablemente son los símbolos que asociamos a la discapacidad. La ONCE (Organización Nacional de Ciegos Españoles, fundada en 1938) es el logotipo que compite en reconocimiento en España con el Símbolo Internacional de la Accesibilidad (ISA) cuando hablamos de discapacidad.
Sofía Hernando
Sofía Hernando
2025-07-30 23:44:28
Count answers : 12
0
El Símbolo Internacional de Accesibilidad es un icono a nivel mundial que representa la inclusión y el acceso a la información y los servicios para todas las personas, independientemente de sus capacidades. Aunque el más utilizado y reconocido es el de una persona en silla de ruedas, últimamente ha estado muy presente y se ha hablado con más frecuencia del diseño propuesto por la ONU en 2015, el cual pretende ampliar la representación de la accesibilidad más allá de la movilidad reducida. En 1968, Susanne Koefoed crea un diseño de una persona sentada en silla de ruedas, pero sin cabeza, algo que ese mismo año fue modificado por Karl Montan. Este diseño se convirtió en la forma más habitual de designar una instalación accesible y en uno de los 5 símbolos más reconocidos en el mundo. En 2015, la Unidad de Diseño Gráfico del Departamento de Información Pública de la ONU propone un nuevo símbolo que genera un debate importante sobre la representación de la accesibilidad en la sociedad actual. Este se trata de una persona con los brazos abiertos que simboliza la armonía entre los seres humanos en la sociedad. Además, este diseño más abstracto busca alejarse de la representación específica de la discapacidad, enfocándose en la idea general de inclusión y accesibilidad universal. Aunque el símbolo original ha sido el más extendido y utilizado a lo largo de los años, algunos críticos argumentaban que este se centraba únicamente en la discapacidad física, excluyendo a personas con otras discapacidades como las auditivas, visuales o intelectuales. El nuevo SIA, por su parte, busca ofrecer una representación más positiva e inclusiva de la accesibilidad, abarcando a todas las personas y promoviendo la igualdad de oportunidades.
Diana Aguado
Diana Aguado
2025-07-30 21:55:34
Count answers : 14
0
La adopción oficial de un nuevo símbolo de accesibilidad universal, reemplazando el tradicional símbolo de la silla de ruedas, marca un avance hacia una mayor inclusión y una mejor representación de las personas con discapacidad. El nuevo símbolo, diseñado por la Unidad de Diseño Gráfico del Departamento de Información Pública de la ONU en Nueva York a finales de 2015, presenta una figura simétrica dentro de un círculo, simbolizando la armonía y la conexión entre los seres humanos. El nuevo símbolo representa una amplia gama de accesibilidades, incluyendo la información, servicios, tecnologías de la comunicación y acceso físico. El cambio surgió tras el reconocimiento en 2013 por parte de la Organización Internacional de Normalización (ISO) de que el símbolo de la silla de ruedas no era totalmente inclusivo, ya que solo el 10% de las personas con discapacidad utilizan silla de ruedas.