¿Cuáles son los problemas ergonómicos en la cocina?

Jordi Castro
2025-07-31 19:19:01
Count answers
: 15
Los puestos de trabajo en cocina se caracterizan por ser de elevado nivel de carga física, ya que hay tareas que implican la adopción de posturas de trabajo muy forzadas, la aplicación de fuerza manual, la repetición de movimientos, el levantamiento de cargas, etc. Todas ellas pueden dar lugar a dolores en los hombros, los codos, el cuello, la espalda y a otros problemas que pueden ser indicativos de posibles enfermedades profesionales: tendinitis, bursitis, hernias discales, síndrome del túnel carpiano, etc.
Algunos ejemplos de problemas ergonómicos detectados en el puesto de cocina son los siguientes: Fregaderos muy profundos que ocasionan posturas de flexión del tronco y cuello. El uso de cacerolas y ollas de gran tamaño y muy pesadas, cuyo transporte se realiza por una sola persona y sin ayuda de carros. La altura de los estantes del almacén, cámaras frigoríficas y congeladores es excesiva y hay elementos mal almacenados a alturas inadecuadas o reduciendo el espacio frente a los estantes. Usar carros en mal estado para el transporte de cargas pesadas y voluminosas. Trabajar con material inadecuado (abrelatas manuales, licuadoras muy pesadas, etc.). Adopción de posturas forzadas y realización de esfuerzos durante el uso de hornos, lavavajillas, etc. Manipulación manual de cargas En las cocinas, en los almacenes de productos, en el interior de las cámaras frigoríficas, etc. es muy común la realización de tareas que impliquen la manipulación manual de cargas.

Amparo Galván
2025-07-31 17:10:40
Count answers
: 16
Los puestos de trabajo se han de diseñar adaptándose a las características de la mayoría de las personas y así evitar que los requerimientos del puesto sobrepasen la capacidad del trabajador o la trabajadora, pudiendo esto dar lugar a la aparición de factores de carga, que puedan causar fatiga, inadaptación, etcétera. Debéis evitar permanecer de pie de manera estática durante largos períodos de tiempo. Para ello es recomendable que tareas como pelar, cortar o licuar se realicen en posición semisentado usando una banqueta o una silla, evitando pasar mucho tiempo de pie, reduciendo la sobrecarga en los miembros inferiores. También es conveniente cambiar frecuentemente de posición y, si es posible, hacer suaves estiramientos de los músculos. El acceso a los elementos almacenados ha de ser fácil, requiriendo poco esfuerzo y evitando posturas forzadas de brazos y tronco. Es fundamental organizar el material según la frecuencia de uso: lo más frecuente en los estantes centrales y lo menos usado en los estantes superiores e inferiores. Otro criterio que hay que considerar es el peso y el tamaño, evitando siempre que elementos pesados o grandes estén colocados en los estantes superiores.
Manipulación manual de cargas
La mejor medida preventiva es el uso de medios mecánicos para transportar las cargas, pero en el caso de que haya que hacerlo de forma manual debéis utilizar siempre ambas manos, manteniendo los brazos lo más cerca posible del cuerpo. Tenéis que evitar posturas forzadas del cuerpo, procurando tener siempre la columna vertebral recta, manteniendo el cuerpo erguido y flexionar las piernas usando los músculos de las mismas para tomar impulso. Nunca tenéis que girar el cuerpo con una carga suspendida, para girar hay que hacerlo moviendo los pies hasta el lugar donde queráis llevar la carga.
Leer también
- ¿Los gabinetes de cocina son ajustables?
- ¿Cuál es el espacio ideal para una cocina?
- ¿Cómo se llama la superficie de las cocinas integrales?
- ¿Cómo se llama lo que se pone arriba de las cocinas?
- ¿Se pueden poner muebles de cocina sobre patas?
- ¿Las cocinas de Ikea son modulares?
- ¿Cuál es la distancia entre la isla de la cocina y la encimera?
- ¿Qué distancia tiene que haber entre el fregadero y la vitrocerámica?
- ¿Cómo se llama la superficie de la cocina?
- ¿Cómo se le llama a la superficie de la cocina?
- ¿Cuáles son las 3 principales áreas de trabajo de la cocina?
- ¿Qué es la regla del triángulo para las cocinas?
- ¿Qué áreas hay en una cocina?
- ¿Cómo se llama la superficie plana de una cocina?
- ¿Qué es la ergonomía en la cocina?
- ¿Cuál es la mejor configuración para una cocina?