El proyecto contribuye a los ODS.
Colaboramos desde 2019 con el proyecto de la Fundación AMÁS que comenzó en abril de 2017.
Desde entonces, jóvenes con diversidad funcional intelectual han logrado contratos laborales en distintas empresas ordinarias y en la propia entidad AMÁS, combinando la formación teórica y práctica, a través de la recreación de entornos laborales reales en las aulas adaptadas a las necesidades de la persona, escuchando sus intereses, respetando sus derechos y desarrollando sus capacidades.
En la escuela se combina la formación teórica y práctica, a través de la recreación de entornos laborales reales, adaptados a las necesidades y deseos a través de la persona en el que se escuchan sus derechos, capacidades e intereses.
Se respeta el ritmo de adquisición de competencias; se adaptan las capacidades individuales y se potencian la motivación de intereses.
El proceso inicia con el desarrollo de un itinerario individualizado para facilitar la inserción laboral.
La persona cuenta con un apoyo continuo en todo el proceso respetando sus derechos, capacidades e intereses.
Una vez que la persona está contratada en una empresa, la red de apoyo al empleo desarrolla un acompañamiento continuo tanto a la persona, como a la empresa asesorándole en todos los aspectos necesarios para que el puesto de trabajo sea accesible y adaptado a la persona contratada.
Dicha red potencia los apoyos que precisa la persona, realiza un seguimiento de su trabajo y le apoya en sus necesidades no solo laborales, sino también personales.
La Fundación AMÁS está dedicada a contribuir a que cada persona con discapacidad intelectual y su familia puedan desarrollar su proyecto de vida, así como a promover su inclusión como ciudadano de pleno derecho, contribuyendo a la creación de una sociedad más justa y solidaria.