Para convertirte en asistente social tienes varias opciones, como cursando los cuatro años de las carreras de Trabajo Social o de Educación Social. O bien, optar por matricularte en el Ciclo Superior de Integración Social, dentro de la familia de Servicios Socioculturales de los estudios de Formación Profesional, donde en dos cursos académicos aprenderás cómo se programa, desarrolla y evalúan las actividades de integración social, valorando la información obtenida sobre cada caso, determinando y aplicando las estrategias y técnicas más adecuadas para el desarrollo de su autonomía personal e inserción ocupacional.
Si quieres centrarte en ayudar a las personas con discapacidad, lo que tienes que estudiar para ser asistente social experto en este campo de actividad es la especialización en inserción laboral de personas con discapacidad del Ciclo Superior de Integración. Se trata de un grado superior de FP, compuesto también por un total de 2.000 horas de formación homologada, con la particularidad de que, además de las habilidades y competencias que obtendrías con el Ciclo Superior de Integración Social, en esta especialización adquirirás los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para contribuir a que las personas con discapacidad puedan encontrar un empleo acorde a su perfil, asesorarlos en la búsqueda activa de trabajo y acompañarlos durante su incorporación al puesto laboral.
Al tratarse de una especialización dentro del Ciclo Superior de Integración Social, gran parte del programa formativo que tendrás que estudiar para ser asistente social y laboral experto en discapacidad será el mismo que en el título matriz. Así, el plan de estudios integrará materias como Promoción de la autonomía personal, Metodología de la intervención social, Formación y orientación laboral, Atención a las unidades de convivencia, Apoyo a la intervención educativa, Sistemas aumentativos y alternativos de comunicación, Primeros auxilios, Habilidades sociales, Empresa e iniciativa emprendedora, Inglés, Formación en centros de trabajo y Proyecto de integración social. No obstante, junto a este temario, también deberás superar asignaturas específicas de la especialidad en Inserción laboral de personas con discapacidad, como Empleo y Discapacidad, Contextualización del trabajo con apoyo, Compromiso del empresario, Apoyos dentro y fuera del lugar de trabajo y Recursos en la Comunidad.