:

¿Qué son las WCAG en diseño?

Claudia Cano
Claudia Cano
2025-08-10 03:04:35
Respuestas : 15
0
Los documentos denominados Pautas de Accesibilidad al Contenido en la Web explican cómo hacer que el contenido Web sea accesible para personas con discapacidad. El término contenido Web normalmente hace referencia a la información contenida en una página Web o en una aplicación Web, incluyendo texto, imágenes, formularios, sonido, etc. Las WCAG son parte de una serie de pautas de accesibilidad, que incluyen las Pautas de Accesibilidad para Herramientas de Autor y las Pautas de Accesibilidad para Agentes de Usuario. El documento Essential Components of Web Accessibility explica la relación entre las diferentes pautas.
Isaac Nájera
Isaac Nájera
2025-08-02 09:11:15
Respuestas : 22
0
Las Web Content Accessibility Guidelines (WCAG), conocidas en castellano como Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web, constituyen un conjunto de pautas necesarias para los desarrolladores con el objetivo de garantizar la accesibilidad de los contenidos web para todos los usuarios. Las WCAG, o Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web, son publicadas por la Web Accessibility Initiative (Iniciativa de Accesibilidad Web, WAI), una parte importante del World Wide Web Consortium (W3C). Estas directrices están diseñadas principalmente para profesionales que desarrollan contenido web, así como para aquellos involucrados en la creación de herramientas y evaluación de accesibilidad web. Su alcance abarca diversas discapacidades: visuales, auditivas, cognitivas y neurológicas, haciendo hincapié en la inclusión de todos los usuarios. Las WCAG explican detalladamente cómo lograr que el contenido web sea accesible, abarcando desde texto e imágenes hasta formularios y sonidos. Forman parte de un conjunto más amplio de pautas de accesibilidad que incluyen las "Pautas de Accesibilidad para Herramientas de Autor" y las "Pautas de Accesibilidad para Agentes de Usuario". La WCAG 2.2, con 9 criterios adicionales, se centra en mejorar la accesibilidad para personas con discapacidades cognitivas y del habla. Esta versión elimina el criterio 4.1.1 considerándolo obsoleto. Las nuevas directrices abordan cuestiones de navegación, entrada de datos, uso del teclado, contraste mínimo y navegación simplificada, destacando un compromiso continuo con la mejora de la accesibilidad web. La conformidad con las WCAG no solo es un acto de responsabilidad social, sino también una inversión en calidad y ética. Mejorar la accesibilidad no solo beneficia a las personas con discapacidad, sino que también tiene un impacto positivo en el SEO, facilitando la indexación de páginas por motores de búsqueda como Google. A menudo, la accesibilidad web se percibe como un desafío o un obstáculo, sin embargo, adherirse a las recomendaciones WCAG representa una oportunidad de crecimiento. No solo es una responsabilidad social, sino que también influye positivamente en la visibilidad del sitio en motores de búsqueda. La inclusión desde la fase inicial del diseño, en lugar de ser una tarea posterior, es clave para el éxito y la sostenibilidad del proyecto.

Leer también

¿Cuáles son los 4 principios de diseño de WCAG?

Entender mejor los principios de las normas de accesibilidad WCAG supone conocer en qué consisten di Leer más

¿Qué principios de accesibilidad deben considerarse al diseñar un sitio web?

Perceptibilidad: Asegúrate de que todos los usuarios puedan percibir la información presentada en tu Leer más