:

¿Cómo se llama ahora a los ciegos?

Amparo Aguirre
Amparo Aguirre
2025-08-18 13:00:04
Respuestas : 21
0
En distintos medios de comunicación y en el lenguaje cotidiano escuchamos diferentes términos para definir a las personas con discapacidad. Se han difundido conceptos como discapacitado, capacidades diferentes, capacidades especiales y otros más en desuso como minusválido, inválido, impedido o deficiente. La forma en que nos expresamos define y difunde maneras de ver el mundo y de entender a las personas. Esto tiene consecuencias en el respeto de los derechos de esas personas, por eso es de vital importancia expresarnos correctamente y decir personas con discapacidad. Cuando hablamos de personas con discapacidad, es importante referirnos a su discapacidad solo cuando esto sea pertinente. En caso de que debamos referirnos a la discapacidad, la expresión correcta es la de persona con discapacidad. En primer lugar, hablamos de las personas y en segundo término de la discapacidad como una de sus características. La expresión «persona con discapacidad» proviene del modelo social de la discapacidad, que pone en primer lugar a la persona y dice que la persona tiene discapacidad (una característica de la persona, entre muchas otras). En todos los casos, hablamos primero de la persona y luego decimos la discapacidad. Persona con discapacidad visual.
Ángeles Lira
Ángeles Lira
2025-08-12 14:24:08
Respuestas : 15
0
Uso correcto: Persona ciega. Persona con baja visión. Persona con discapacidad visual. Uso Incorrecto: No vidente. Cieguito. Invidente o "El" Ciego.

Leer también

¿Qué actividades pueden realizar los ciegos?

Las actividades más fáciles y relajantes tanto para niños como para ancianos ciegos es escuchar músi Leer más

¿Cómo hacer arte para ciegos?

Acariciamos, rozamos, presionamos, extendemos, modelamos. Crear un libro simple con un recorrido tá Leer más

Olivia Ocampo
Olivia Ocampo
2025-08-02 11:46:11
Respuestas : 22
0
Según la RAE, una persona ciega se encuentra “privada de la vista”. Sin embargo, alguien que use gafas no es una persona ciega. No es un error emplear el término ‘ciego’ o ‘invidente’, pero tenga en cuenta que las personas en esta condición se refieren a sí mismos como ‘ciegos’. Usted también puede emplear el término ‘persona con discapacidad visual’. Una forma precisa es usar la palabra discapacidad y añadirle la característica que puede ser visual, cognitiva o física. Puede sonar duro, pero no está prohibido usar la palabra ciego y muchos nos reconocemos con ese término. Por último, se puede emplear los términos ‘persona con discapacidad’ y añadir la característica de la misma, por ejemplo: persona con discapacidad visual, persona con discapacidad física o persona con discapacidad auditiva.