:

¿Cómo hacer arte para ciegos?

Yago Grijalva
Yago Grijalva
2025-08-12 11:54:25
Respuestas : 25
0
Además de con una audioguía en la que escuchar una referencia del autor y la descripción del lienzo en cuestión, no se nos ocurre otra cosa que poder palpar la obra, acceder a ella mediante el sentido del tacto. La técnica Didú Para reproducir un cuadro con la técnica Didú es necesario contar con una imagen digital en alta resolución, a partir de la cual se seleccionan distintas texturas y volúmenes que sirvan para guiar las manos de la persona ciega. Una vez seleccionados estas texturas y volúmenes, se imprimen y se les aplica un procedimiento químico capaz de darles un relieve de hasta seis milímetros a los distintos elementos, consiguiendo así dar un paso importante en la accesibilidad del arte para las personas ciegas. Con la incorporación de esta obra de ‘El Españoleto’, el Museo de la ONCE suma un atractivo más a su interesante colección en la que se pueden encontrar desde maquetas de monumentos arquitectónicos hasta material tiflológico y libros en braille, pasando por obras de artistas con discapacidad visual grave. Si aún no lo has visitado, te animamos a que te acerques a este espacio accesible a todos los públicos lleno de obras que podrás disfrutar además de con la vista, través del tacto y el oído.
Carlos Carmona
Carlos Carmona
2025-08-02 10:19:32
Respuestas : 22
0
La mente –la parte onírica- es igual para todos, de modo que los ciegos a buen seguro podrían realizar representaciones pictóricas iguales que los demás. Pero ¿con qué materiales?. La solución se encontró usando gomas de caucho sobre las que, al colocar un papel, los trazos dibujados quedaban en relieve. Hay que usar el tacto y coordinar el movimiento de las manos. Con la práctica –invidente o no- cuando queremos dibujar algo todos nos enfrentamos a un fondo blanco, vacío, y lo que es realmente increíble es ver los dibujos de un invidente retratando a las personas que quiere, o a su perro, o su casa… en estado puro. Los ciegos no interpretan los símbolos que comúnmente utilizamos los videntes, sino la realidad con la que sienten el mundo que les rodea con el resto de sus sentidos. Fascinante. Dibujos directamente de la mente. Al principio es muy incomodo. Probad ahora. Intentad dibujar con los ojos cerrados. No son “apuntes del natural”, sino pura creatividad, y esfuerzo, y mucha imaginación, pero claro que es posible.

Leer también

¿Qué actividades pueden realizar los ciegos?

Las actividades más fáciles y relajantes tanto para niños como para ancianos ciegos es escuchar músi Leer más

¿Qué manualidades puede hacer un ciego?

Escuchar música o bailar es una de las actividades más fáciles y relajantes tanto para niños como pa Leer más

Paula Vergara
Paula Vergara
2025-08-02 09:35:29
Respuestas : 21
0
Acariciamos, rozamos, presionamos, extendemos, modelamos. Crear un libro simple con un recorrido táctil para seguir con el dedo. Material : Para las páginas del libro, tomar hojas espesas de tipo cartón 224g, con grandes anillas de metal, hojas con texturas y tijeras adaptadas. Recubrir un objeto como una botella o un vaso en plástico con plastilina Playfoam. Imprimimos sobre hojas A4 el alfabeto en una tipología ancha y sin color, solo el contorno de la letra. Ponemos a disposición del niño materia y pequeños objetos para pegar en el interior de cada letra. Rellenamos las letras con pegamento que se vuelve transparente al secarse. Para rellenar la sletras podemos utilizar: algodón, arena, hojas, granos, pequeñas piedras, pompones, plumas. Podemos resaltar los colores de los objetos y de la pintura jugando con los contrastes y transparencia de la mesa luminosa. Utilizamos bastones de cera para delimitar una superficie de colores o para recortar, crear una forma plana o de relieve fácil, con simple presión de los dedos. Hechos de cera que se adhiere a casi todas las superficies con una simple presión de la punta de los dedos. No manchan, no se secan, pueden deformarse cuantas veces se desee y se cortan fácilmente. Recomendado por los profesionales que trabajan con niños con problemas visuales.
Valeria Ochoa
Valeria Ochoa
2025-08-02 07:12:38
Respuestas : 25
0
La pintura, al igual que otros tipos de obras de arte, es algo más que una experiencia visual: también puede ser una rica experiencia sensorial, una oportunidad para expresarse y una forma de interactuar con personas de toda condición. Trabajar con arcilla puede ser una expresión artística maravillosa y creativa que permite usar al máximo el sentido del tacto. Beading can be a wonderfully creative art form that allows you to use your sense of touch to its fullest extent. Utilice el sentido del tacto Empiece por explorar de forma táctil muchos estilos diferentes. Descubra cómo coser, hacer colchas, tejer y disfrutar de muchas otras actividades de aguja como persona no vidente o con visión reducida. Gil Johnson, maestro carpintero que murió en 2024, era no vidente. Compartía trucos y técnicas sobre carpintería para personas no videntes o con visión reducida.

Leer también

¿Cómo se llama el programa para los ciegos?

El Instituto Nacional Para Ciegos –INCI comparte siete aplicaciones para la información, la movilida Leer más

¿Qué juegos hay para ciegos?

Los juegos, en general, son extremadamente visuales. Para las personas ciegas o con deficiencias vis Leer más