:

¿Qué actividades pueden realizar los ciegos?

Rayan Valdés
Rayan Valdés
2025-08-29 15:06:28
Respuestas : 20
0
Creación literaria: para quienes escriben Promoción artística: para quienes actúan, hacen música o artes plásticas Teatro y música: para quienes quieren formar parte de los grupos de teatro o música Audiodescripción: para quienes gustan del cine y del teatro Animación sociocultural: para quienes quieren divertirse Acceso al patrimonio cultural y natural: para quienes disfrutan de los museos, monumentos, de caminar... El Museo Tiflológico de la ONCE. Un museo para ver y tocar sin limitaciones
Roberto Arteaga
Roberto Arteaga
2025-08-19 23:24:14
Respuestas : 26
0
La práctica de cualquier deporte supone un elemento de integración y mejora de la calidad de vida de las personas ciegas o con discapacidad visual grave. Para todas las edades y en distintos niveles, hay un deporte adaptado que permite socializarse, entrenar y competir en igualdad de condiciones que el resto de deportistas. Las personas ciegas practican un amplio abanico de deportes, siendo los más frecuentes y favoritos. En el deporte base, la ONCE ha impulsado los encuentros de Escuelas Deportivas, en los que escolares ciegos o con discapacidad visual grave procedentes de distintos puntos de España se reúnen con el objetivo de compartir experiencias deportivas y fomentar su integración social a través del deporte, demostrando que esta práctica puede y debe ser para todos. A nivel de alto rendimiento, también hay un deporte adecuado a cada afiliado a la ONCE. Por ello la Organización estimula y ayuda a los deportistas con especiales aptitudes para la alta competición. Los Juegos Paralímpicos son una buena muestra del excelente nivel que han alcanzado las personas ciegas o con discapacidad visual grave.

Leer también

¿Cómo hacer arte para ciegos?

Acariciamos, rozamos, presionamos, extendemos, modelamos. Crear un libro simple con un recorrido tá Leer más

¿Qué manualidades puede hacer un ciego?

Escuchar música o bailar es una de las actividades más fáciles y relajantes tanto para niños como pa Leer más

Verónica Saucedo
Verónica Saucedo
2025-08-10 10:52:03
Respuestas : 21
0
Se pueden utilizar desde animales y artículos de uso diario hasta figuras geométricas. La persona tendrá que elegir entre distintos objetos en tercera dimensión para poder realizar esta actividad. Se pueden introducir parejas de las diferentes figuras para que la persona las empareje en función de su como reconocen a través del tacto. De esta forma, se podrán formar diferentes oraciones o el alfabeto. Todo dependerá de la capacidad de cada persona, por lo que se recomienda que primero se empiece con la parte más sencilla. Es decir, el alfabeto, y poco a poco se aumente la dificultad hasta llegar a las oraciones. Se puede crear un tablero con diferentes olores y aromas que sean familiares para mejorar la percepción olfativa. Se pueden incluir jabones, plantas, especias… Además, se puede ir relacionando también con el gusto si se introducen alimentos como la naranja. Se pueden reproducir películas que la persona ya haya visto para poder reconocer las voces. También se pueden usar vídeos donde salgas familiares o amigos. Al igual, se puede reproducir música de cantantes o grupos conocidos que le gusten para que puedan recordarlos. Los diferentes juegos y actividades que existen adaptados a las personas mayores permiten activar la mente y ayudarles con sus limitaciones físicas o cognitivas. Muchas personas mayores pueden disfrutar así ellos y de los beneficios sociales de mantenerse activo. Al poder adaptar los juegos y actividades en función de sus limitaciones. Se pueden utilizar desde animales y artículos de uso diario hasta figuras geométricas. La persona tendrá que elegir entre distintos objetos en tercera dimensión para poder realizar esta actividad. Se pueden introducir parejas de las diferentes figuras para que la persona las empareje en función de su como reconocen a través del tacto. De esta forma, se podrán formar diferentes oraciones o el alfabeto. Todo dependerá de la capacidad de cada persona, por lo que se recomienda que primero se empiece con la parte más sencilla. Es decir, el alfabeto, y poco a poco se aumente la dificultad hasta llegar a las oraciones. Se puede crear un tablero con diferentes olores y aromas que sean familiares para mejorar la percepción olfativa. Se pueden incluir jabones, plantas, especias… Además, se puede ir relacionando también con el gusto si se introducen alimentos como la naranja. Se pueden reproducir películas que la persona ya haya visto para poder reconocer las voces. También se pueden usar vídeos donde salgas familiares o amigos. Al igual, se puede reproducir música de cantantes o grupos conocidos que le gusten para que puedan recordarlos.
Leire Barrios
Leire Barrios
2025-08-02 09:07:11
Respuestas : 23
0
Desde manualidades, carpintería, viajes y lectura hasta deportes y ejercicio, esta sección está llena de información sobre la variedad de actividades que pueden realizar las personas ciegas o con baja visión utilizando unas pocas adaptaciones. No dejes que la pérdida de visión te impida disfrutar de tus actividades de ocio favoritas. Aprenda a seguir disfrutando del teatro, el arte, la música, ser parte de un coro o un grupo coral y de las actividades como los viajes internacionales cuando se es no viente o se tiene visión reducida. Descubra cómo seguir disfrutando de sus programas de televisión favoritos. Las tablets, como el iPad, el Kindle Fire y el Samsung Galaxy, cambiaron de manera radical nuestra forma de leer. Muchas actividades de arte, manualidades y carpintería pueden adaptarse a las personas no videntes o con visión reducida. Obtenga consejos sobre jardinería, incluida la jardinería en canteros elevados, de la mano de jardineros con experiencia no videntes o con visión reducida. Las personas no videntes o con visión reducida compiten y participan en todos los deportes. Siga estos consejos para desarrollar y mantener el buen equilibrio y la fuerza, de forma segura, incluso si tiene algún malestar físico.

Leer también

¿Cómo se llama el programa para los ciegos?

El Instituto Nacional Para Ciegos –INCI comparte siete aplicaciones para la información, la movilida Leer más

¿Qué juegos hay para ciegos?

Los juegos, en general, son extremadamente visuales. Para las personas ciegas o con deficiencias vis Leer más

José Salcido
José Salcido
2025-08-02 08:09:08
Respuestas : 21
0
Las actividades más fáciles y relajantes tanto para niños como para ancianos ciegos es escuchar música. La música es algo que pueden disfrutar por igual todas las personas mientras no tengan pérdida auditiva. Con la disponibilidad de música en línea o con CD, es fácil encontrar todo tipo de música para entretenerse. El baile es una actividad divertida que la gente disfruta independientemente de la edad. El ejercicio ayuda a levantar la moral y aumentar la positividad. Leer historias y escuchar audiolibros son actividades que generan conexión. Casi todo el mundo disfruta jugando con mascotas. Las películas también se encuentran entre las mejores actividades para personas ciegas. Los juegos también se incluyen en la lista de actividades para personas ciegas. Estas actividades pueden hacer que el ambiente sea divertido, emocionante, y tal vez incluso competitivo.