:

¿Qué es el diseño sensorial?

Rayan Santacruz
Rayan Santacruz
2025-08-29 10:45:39
Respuestas : 27
0
El diseño gráfico, visual y digital se combina con la neurociencia, la ingeniería o la psicología para crear nuevas experiencias de usuario que involucren todos los sentidos del ser humano. Básicamente, jugar con el tacto, los olores e, incluso, el gusto para crear una experiencia inmersiva mucho más real y completa. A las tradicionales materias propias del diseño se une ahora el diseño sensorial, una disciplina emergente que bebe de conceptos tan dispares como el diseño gráfico, digital e industrial, la neurociencia y la psicología. Es el caso de Greg Carley, director de estrategia de productos en los estudios de Chaotic Moon un grupo que ha aunado perfiles tan diversos como pensadores, constructores, desarrolladores con emprendedores y, por supuesto, diseñadores. Desde su cuartel general en Austin (Texas) tratan de reformular el diseño de los dispositivos móviles. No hay que olvidar que los ‘smartphones’ a la hora de establecer sus criterios gráficos tienen dos grandes ejes: el ‘iconocentrismo’ y el ‘pantallacentrismo’. Sin embargo, la irrupción de dispositivos conectados, así como los dispositivos vestibles, exigen adaptar los contenidos a estos nuevos aparatos. Parece que el diseño, a través de esta nueva rama, se extiende libremente por un gran número de campos. Educación, marketing, deporte… También la cocina. Es el caso de Daniel Ospina, uno de los fundadores de Crossmodalism, una plataforma de co-creación que junta a científicos con artistas visuales y empresas para explotar comúnmente el lenguaje de los sentidos. El caso de Ospina es especialmente peculiar: antes de fundar esta plataforma trabaja como cocinero y diseñador de experiencias, creando narrativas para restaurantes con varias estrellas Michelín. Unas narrativas que iban desde los platos, hasta la carta o la página web de la empresa.
María Carmen Madrigal
María Carmen Madrigal
2025-08-22 18:21:03
Respuestas : 18
0
El diseño sensorial es un campo de interés actual para muchos diseñadores con el fin de desarrollar productos que lleven implícitos nuevas cualidades visuales, táctiles, olfativas y sonoras, tal y como percibimos los usuarios. El diseño sensorial es el diseño que aplica todas las técnicas que usamos para comunicar mediante los sentidos. El diseño sensorial busca las cualidades de los productos y transforma los datos en información significativa. Eso es diseño sensorial, transmitir la filosofía del diseñador a través del diseño aprovechando, a su vez, el lenguaje de los sentidos. Así ha nacido una nueva perspectiva de diseño, en la que prevalece el buen diseño, que el usuario sepa utilizarlo y que la identificación sea mutua. A veces hay cosas que no se pueden explicar y que es mejor verlas, tocarlas, olerlas,… en definitiva, sentirlas.

Leer también

¿Qué es el diseño multisensorial?

Un diseño de oficina multisensorial es un plan que se basa en la premisa de que nuestro razonamiento Leer más

¿Cuánto cuesta un curso de diseño?

Actualmente el Curso de Diseño Gráfico cuenta con más de 60% de descuento en Aprendemus. El precio Leer más

Úrsula Reyna
Úrsula Reyna
2025-08-13 07:26:56
Respuestas : 18
0
El diseño sensorial es una disciplina que busca crear experiencias inmersivas mediante el uso estratégico de los sentidos. Va más allá de lo visual y abarca elementos como el sonido, el olfato, el tacto y hasta el gusto, para transportar a los visitantes a otro mundo y sumergirlos por completo en la narrativa de la exposición. Desde el momento en que ingresan a la sala hasta que terminan la visita, cada aspecto de la experiencia está cuidadosamente diseñado para estimular los sentidos y crear un impacto emocional duradero. La multiplicidad de formatos puede también ayudar a algunos usuarios con diversidad cognitiva a percibir la información expuesta. Iluminación creativa, aromas evocadores, el diseño sensorial transforma las exposiciones en experiencias inolvidables que dejan una impresión duradera en todos los que las experimentan.
Ana Valladares
Ana Valladares
2025-08-02 16:16:53
Respuestas : 25
0
El diseño sensorial es una revolución que ha transformado nuestro comportamiento industrial y social. Al permitirnos conectar con todo nuestro entorno, nos permite vivir una experiencia profunda del espacio y el entorno que nos rodea, agudizando nuestros sentidos. Nuestra percepción del espacio se realiza a través de los cinco sentidos, no solo de la vista, sentido al que hemos dado especial preferencia en la cultura occidental. Hay estudios que demuestran que recordamos mucho mejor lo que olemos que lo que vemos. A través del diseño sensorial se busca crear espacios en los que se impliquen los cinco sentidos, creando experiencias más emocionales que perduran más tiempo en la memoria de los individuos. Se trata de activar todos los sentidos para que el espacio pueda ser percibido con todo el cuerpo. Más allá de la ingeniería, el tipo de materiales y la disposición, se tienen en cuenta también otros aspectos como el color, la textura, el aroma y el sonido, el tipo de luz, etc. A través del diseño sensorial se consigue fomentar la estimulación sensorial y con ella la sensación de bienestar tanto física como anímica. Es un diseño que mejora el bienestar del usuario cuando se encuentra en esos espacios. La empatía es una de las principales características de este tipo de diseño. Se convierte además en una tipología de diseño inclusiva, pues permite a cada individuo acceder a la información que le proporciona su manera de percibir.

Leer también

¿Qué se trabaja en el aula multisensorial?

En la etapa infantil, estos entornos están diseñados para fomentar el aprendizaje mediante la explor Leer más

¿Qué es un curso sensorial?

El Curso Estimulación Sensorial permite conocer el desarrollo cognitivo, sensorial y motor, así como Leer más