¿Qué estudiar para trabajar en sostenibilidad?

Alma Lerma
2025-08-03 16:38:23
Count answers
: 17
Hay distintos caminos que puedes seguir en función de lo que hayas estudiado previamente o del ámbito laboral al que quieras dedicarte.
Algunos de los másteres en sostenibilidad que puedes estudiar son:
Máster en Energías Renovables: con este máster aprenderás a gestionar y desarrollar proyectos de energías renovables, a diseñar sistemas de generación eléctrica y térmica basados en las energías renovables, o analizar la viabilidad de nuevos proyectos, bajo un punto de vista legal y económico.
Máster en Sistemas Integrados de Gestión: si quieres enfocar tu carrera profesional al ámbito de la prevención de riesgos laborales, la gestión de calidad, el medioambiente o la responsabilidad social, este máster te formará para trabajar en la dirección, coordinación, implementación y auditoría de sistemas integrados.
Máster en Diseño Urbano y Movilidad Sostenible: si has estudiado Arquitectura o una Ingeniería (Civil, Edificación, Obras Públicas) y te interesan los proyectos de ahorro de energía y reducción de emisiones, peatonalizaciones, construcción de carriles bici o de rehabilitación de barrios, este máster te enseñará a diseñar soluciones de movilidad y ordenación de áreas urbanas.
Máster en Gestión Ambiental y Energética de las Organizaciones: si quieres participar en el cambio sostenible de las empresas, este máster te permitirá liderar proyectos de gestión ambiental y energética en distintos sectores, teniendo en cuenta la responsabilidad social corporativa.
Máster en Arquitectura Sostenible y Bioconstrucción: con este máster estarás preparado/a para construir viviendas sostenibles, rehabilitar edificios o generar energía renovable para las viviendas.
Máster en Logística: si quieres desarrollar proyectos de logística 4.0. aplicando tecnologías como el Big Data, robótica o automatización, y hacer frente a retos como la logística e-commerce, los almacenes automáticos, el IoT industrial, o la logística verde, este máster te enseñará a liderar la transformación digital de cualquier organización e industria.
Máster en Dirección Logística y Gestión de la Cadena de Suministro: más enfocado a la parte directiva, este máster pueden cursarlo titulados/as en ADE, Finanzas, Marketing o Comercio que quieran enfocarse a la optimización de la cadena de suministro para reducir costes, mejorar la eficiencia y aumentar la productividad.
Máster en Derecho Ambiental: con este máster adquirirás las aptitudes necesarias para trabajar en la protección jurídica del medioambiente y estudiarás retos como el greenwashing, el marketing ambiental, la obsolescencia programada, el reciclaje o los residuos.
La mayoría de estos másteres son online y oficiales, y muchos de ellos incluyen prácticas en empresas.
Además, los puedes cursar a partir del mes de octubre, por lo que todavía puedes matricularte.
Una visión en sostenibilidad 360º
Desde la Escuela de Sostenibilidad de la Universidad Europea saben que las organizaciones necesitan perfiles multidisciplinares, y es por ello que la formación que imparten ofrece de una visión 360º.
Siempre trabajamos en nuestras aulas con una metodología orientada a proyectos basados a la realidad de las empresas.
Intentamos que en las aulas suceda lo que los estudiantes como profesionales se van a encontrar en las empresas.
Esa complejidad, esa transversalidad que les ayude a liderar el cambio hacia un futuro más responsable.
Este compromiso por la sostenibilidad se da también en su modelo académico basado en el enfoque de One World, que permite integrar la sostenibilidad en el plan de estudios, centrándose en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030, con el propósito de formar ciudadanos globales y responsables que valoren la diversidad y sean sensibles ante la desigualdad.

Alba Curiel
2025-08-03 15:02:00
Count answers
: 15
Quienes deseen trabajar en el ámbito de la sostenibilidad para lograr estos objetivos pueden formarse en energías renovables, economía circular, políticas ambientales, gestión de los recursos naturales o responsabilidad social corporativa.
Las principales vías de entrada a este tipo de puestos son ingenierías relacionadas con la energía y el medioambiente, como por ejemplo Ingeniería de la Energía, Ingeniería Eléctrica, Agrónoma o Medioambiental, o bien carreras de ciencias como Ciencias Ambientales, Biología, Geografía o Química.
La mayor oferta formativa se encuentra a nivel de máster.
En la Escuela de Organización Industrial llevan años impartiendo distintos másteres en sostenibilidad para formar a este tipo de profesionales.
Uno de ellos es el Máster en Gestión Ambiental y Sostenibilidad, que proporciona conocimientos sobre responsabilidad ambiental, cambio climático, gestión de residuos, economía circular, contaminación, biodiversidad o sistemas de gestión ambiental.
Otra opción es el Máster Executive en Sostenibilidad ESG, siglas que corresponden a Environmental, Social and Governance y hacen referencia al compromiso de las empresas con el medioambiente, la sociedad y el buen gobierno.
Con este máster serás capaz de gestionar y decidir con criterios sólidos de sostenibilidad, innovación y excelencia, potenciando tu capacidad de liderazgo transformador desde una visión transversal y holística de las organizaciones.
Por otro lado está el Máster en Desarrollo Sostenible y Responsabilidad Corporativa, dirigido a cualquier persona interesada en profundizar en la gestión responsable y sostenible de empresas y organizaciones.
El objetivo es dar a conocer las políticas y estrategias que pueden llevar a cabo las empresas para desarrollar modelos de negocio con un enfoque centrado en la sostenibilidad y la responsabilidad social y medioambiental.
Otros centros especializados en medioambiente donde estudiar en España son IUSC - International University Study Center o CIHEAM Zaragoza.
Puedes encontrar más másteres en responsabilidad social corporativa y gestión sostenible en los siguientes centros:
Máster en Responsabilidad Social Corporativa y Sostenibilidad de CMI Business School
Curso de Especialización en Diagnosis Ambiental de IUSC

Oliver Malave
2025-08-03 12:40:47
Count answers
: 15
Hay dos grados que están directamente relacionados con la formación en sostenibilidad: ciencias medioambientales e ingeniería medioambiental. Más allá de ahí, cualquier persona que se haya formado en Ingeniería Agrónoma, Ciencias del Mar, Ciencias de la Salud, Ingeniería Química, Económicas, Arquitectura o Biología, por mencionar solo algunos ejemplos, podrían dedicarse a la sostenibilidad. A la hora de especializarse a través de un máster, las opciones son muchas. Por ejemplo, el máster en Responsabilidad Social Corporativa y Liderazgo Sostenible, imprescindible para liderar de manera sostenible la responsabilidad social de cualquier empresa, el máster universitario en Economía Circular y Desarrollo Sostenible, el máster Internacional en Innovación y Negocios Sostenibles, el máster Universitario en Biología de la Conservación, el máster en Dirección de Finanzas Sostenibles, el máster Universitario en Edificación Sostenible o el máster en Química Sostenible y Ambiental. Con estas disciplinas será sencillo poder trabajar en departamentos de medioambiente de industrias productivas y de empresas de servicios, consultoras medioambientales, empresas vinculadas con la gestión de recursos ambientales, empresas de gestión de la energía, investigación y desarrollo, educación ambiental o departamentos públicos encargados de la gestión del territorio y el impacto ambiental sobre el mismo. El tema de los desafíos en torno a la sociedad medioambiental es amplísimo. Por eso yo recomiendo empezar estudiando algo que te despierte una inquietud y luego especializarte. La especialización en el aspecto de la sostenibilidad que más te interese debes hacerla siempre a través de un doctorado o un máster. Pero la palabra clave es la multidisciplinaridad.

Jaime Montaño
2025-08-03 12:20:59
Count answers
: 18
Para trabajar en sostenibilidad, es importante considerar carreras verdes que contribuyan a preservar o restaurar el medio ambiente, como aquellas relacionadas con energías limpias, gestión eficiente de residuos o desarrollo de tecnologías sostenibles. Sectores con mayor demanda de profesiones verdes incluyen energía renovable, tecnología verde, agricultura ecológica y gestión de recursos naturales, construcción sostenible y diseño urbano ecológico. Para sobresalir en el ámbito de la sostenibilidad, se necesitan conocimientos técnicos sobre sostenibilidad y medio ambiente, dominio de tecnologías verdes y herramientas digitales para la eficiencia ecológica, pensamiento sistémico y formación continua. Algunas profesiones verdes con futuro prometedor son ingeniero ambiental, consultor en energías renovables, especialista en gestión de residuos tecnológicos, diseñador urbano ecológico y analista de sostenibilidad corporativa.
Para empezar tu camino hacia un empleo sostenible, es recomendable investigar áreas con más oportunidades según tu perfil, realizar cursos o certificaciones especializadas en sostenibilidad, participar en redes profesionales verdes y adaptar tu CV y portafolio destacando proyectos, habilidades y experiencias relevantes en sostenibilidad.
Las carreras verdes no son una moda pasajera, sino una respuesta estratégica a los desafíos del siglo XXI, y los profesionales con visión sostenible tendrán un rol protagonista en un mundo que exige soluciones urgentes para preservar los recursos naturales.
Leer también
- ¿Cuáles son los materiales sostenibles?
- ¿Qué es la formación en sostenibilidad?
- ¿Cuáles son 10 materiales sostenibles?
- ¿Qué es la ingeniería de materiales sostenibles?
- ¿Cuál es el material más sostenible?
- ¿Cuáles son los materiales del futuro?
- ¿Qué es la sostenibilidad 3 pilares?
- ¿Qué es la carrera de ciencias de materiales sustentables?
- ¿Qué hace a un material sostenible?