La señalética es esa especialidad del diseño gráfico que termina ejerciendo de guía, y para ello sintetiza formas de comunicación que han sido creadas para facilitarnos y orientarnos constantemente.
Un diseño gráfico sintético, preciso y atractivo
Las formas de cualquiera de estos diseños deberán estar bien definidas e iluminadas.
Es fundamental que no induzcan a error y tanto la tipografía empleada como la longitud del mensaje deberán estar cuidadosamente medidos.
Los especialistas en este tipo de diseños gráficos son expertos en contrastes y en materiales.
Saben que es necesario que el diseño final no debe contener reflejos y que el objetivo consiste en poder captar un mensaje de forma rápida y sin interferencias.
Un diseño gráfico, cuenta casi siempre, con una identidad propia otorgada por su creador y perseguida por quienes han decidido que forme parte del espacio en el que será ubicada.
La señalización se funde con el entorno en el que se coloca sin modificarlo, pero posibilitando su recorrido.
Esta especialidad del diseño gráfico, tan presente en nuestra rutina diaria, es la encargada de facilitarnos la vida, a veces de forma tan discreta que ni siquiera caemos en qué pasaría si no estuviera presente.
Sencillez, precisión y claridad al servicio de llamadas de atención constantes, destinadas a simplificarnos la vida.
Detrás de cada pequeño símbolo hay un gran trabajo de síntesis, como en casi todos los campos en los que el diseño gráfico está presente.
Este arte sintetiza y lo hace dando forma y color a palabras, a pensamientos y a instrucciones.
Señalética FAUBA (Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires)» por Juan Pablo Imbrogno, Julieta García, Francisco Muriega, Gabriel Sasia y Gastón González Guado
New York Museum of Glass por Leo Porto.