:

¿Qué juegos les gustan a los niños con autismo?

Enrique Andrés
Enrique Andrés
2025-08-19 23:41:03
Respuestas : 18
0
Los juegos son una parte crucial del desarrollo infantil, ya que no solo proporcionan entretenimiento, sino que también ayudan a desarrollar habilidades sociales, cognitivas y motoras en los niños. Para los niños con autismo, los juegos pueden ser una herramienta invaluable para fomentar la interacción social, mejorar la comunicación y promover el aprendizaje. Los niños con autismo a menudo tienen dificultades para comprender las interacciones sociales, pero los juegos de imitación les brindan la oportunidad de practicar habilidades sociales básicas. Puedes jugar a imitar acciones simples, como saludar, aplaudir o hacer gestos faciales. Los juegos de rol fomentan la creatividad y la imaginación, y pueden ayudar a los niños con autismo a desarrollar habilidades de comunicación y resolución de problemas. Puedes jugar a ser diferentes personajes o situaciones, como médico y paciente, o chef y cliente. Los juegos de construcción, como bloques o rompecabezas, pueden ayudar a mejorar las habilidades motoras finas y la coordinación mano-ojo del niño. Además, estos juegos también fomentan la concentración y la paciencia. La música tiene un poderoso efecto en los niños, y puede ser especialmente beneficiosa para aquellos con autismo. Puedes tocar instrumentos musicales simples, como tambores o maracas, y animar al niño a seguir el ritmo. Pasar tiempo al aire libre es importante para todos los niños, y puede ser especialmente beneficioso para aquellos con autismo. Puedes ir al parque y jugar en los columpios, jugar a atrapar una pelota o simplemente dar un paseo por la naturaleza.
Asier Riera
Asier Riera
2025-08-13 13:13:24
Respuestas : 23
0
A la hora de escoger un juguete muchas veces nos guiamos por los más destacados, la moda de cada momento, televisión o simplemente los niños nos comunican cuáles son sus preferencias, pero ¿qué pasa con los niños que tienen problemas para comunicarse. En este caso para elegir el juguete más adecuado deberíamos preguntarnos qué les gusta, qué no soportan y pensar en lo que les interesa. Podemos regalarles cosas relacionadas con sus aficiones porque es muy probable que algo en concreto les interese muchísimo. Tanto si buscas juguetes para niños con autismo de 10 años, 2 años... o cualquier otra edad, no debemos tener en cuenta demasiado la edad marcada en el juguete ya que en estos casos no suele haber relación entre la edad y desarrollo cognitivo. Una vez escogido el juguete, debemos analizarlo cuidadosamente ya que los niños con TEA pueden ser hiposensibles o hipersensibles y molestarles determinadas sensaciones como luz, sonido, texturas…

Leer también

¿Qué actividades puedo trabajar con un niño con autismo?

Juegos de comunicación: utiliza juegos de mesa que fomenten la comunicación, como el juego de «Sí o Leer más

¿Qué tipo de arte es bueno para el autismo?

Los dibujos y la creatividad en niños con autismo se caracteriza por su gran realismo y una acumulac Leer más

Lucas Velázquez
Lucas Velázquez
2025-08-05 13:28:09
Respuestas : 24
0
Decir en voz alta y lo más rápido posible, X cosas que sean cuadradas. Lo más rápido que puedan, decir X objetos que encuentren en la habitación, cocina, salón, etc. Presentarles dos imágenes que tengan elementos diferentes y otros iguales, y que tengan que compararlas, y encontrar las diferencias. Laberintos, podemos ir aumentando la complejidad cuando sea necesario. Esconder objetos en un espacio de casa, y dejarle una lista de aquellos que tiene que encontrar. Si aún no sabe leer, le dejaremos una imagen o pictograma de los objetos. Si una de sus aficiones es la música, podemos ponerle una canción que le gusta y pedirle que identifique y cuente las veces que se repite una determinada palabra. Speed Cups es un juego rápido donde se puede practicar la velocidad de procesamiento y la atención de una manera muy divertida en familia. Os dejamos otros ejemplos de actividades para trabajar en mesa. Además, en cualquiera de estas actividades y juegos podemos poner un cronometro y de esta manera calcular el tiempo que se tarda en realizar cada juego.