Puzles, juegos de mesa, actividades con reglas ─ corta duración y visuales promueven la atención y concentración. Juegos de imitación, de rol, LEGO® Therapy, construcción guiada mejoran la interacción social y la comunicación. Calm-down cards, zonas de calma, fidgets fomentan la regulación emocional. Caja sensorial, pintura de dedos, botellas sensoriales estimulan la regulación sensorial. Yoga, baile, circuitos de obstáculos, botellas antiestrés desarrollan la motricidad y coordinación. Arte, música, narración de cuentos favorecen la creatividad y comunicación.
Juegos sensoriales simples como arena, arroz, pintura dedos y motrices como pillado, gatear en túneles son ideales para niños de 0‑3 años. Para niños de 3‑5 años, se sugieren imitación, construcción con bloques y juegos con reglas sencillas. Niños de 6‑12 años pueden disfrutar de puzles, juegos de mesa, deportes adaptados, creatividad teatral, LEGO y roles. Para niños de 13+ años, se recomiendan juegos de roles elaborados, escape rooms, arte, música, actividades tecnológicas y hobbies como robotics y fotografía.
LEGO® Therapy potencia habilidades sociales y motricidad. Puzles y construcción enfocan la atención y fortalecen la coordinación. Arte y música promueven la autogestión emocional, creatividad y comunicación alternativa. Fidget toys y botellas sensoriales reducen estrés y calman la atención. Circuitos y yoga promueven flexibilidad, coordinación y autorregulación.