:

¿Qué es un estudio de accesibilidad?

José Antonio Zamudio
José Antonio Zamudio
2025-08-06 20:25:25
Count answers : 17
0
Es una Auditoría del Espacio donde además se dan soluciones. Lo que se hace es analizar la situación existente desde el punto de vista de las distintas dificultades que pueda tener una persona que acceda al centro comercial. Después, se valora la necesidad de actuación. Se proponen soluciones realistas y de bajo coste, que faciliten la accesibilidad universal. Y se valoran económicamente estas soluciones y se categorizan por prioridades. La idea es tener una serie de ajustes razonables, que no supongan un coste elevado, y que en el plazo de 1 ó 2 años los centros comerciales puedan implementar. Además, las empresas que contratan un estudio de accesibilidad consiguen tener una idea clara del grado de accesibilidad con el que cuentan y cuáles son sus puntos débiles.
Nayara Cuesta
Nayara Cuesta
2025-08-06 20:24:52
Count answers : 20
0
Un Estudio de Accesibilidad Universal sirve para conocer si una infraestructura permite el acceso a todos los usuarios de manera segura y autónoma. Es una auditoría del espacio, que analiza cada elemento de tal forma que nos permita decidir en qué aspectos es más o menos urgente actuar para obtener un espacio completamente accesible. Con un Estudio de Accesibilidad obtenemos un catálogo de soluciones valoradas económicamente y divididas por prioridades de actuación. Esto no significa simplemente aplicar la normativa, sino ir un paso más allá y diseñar pensando en que todos nos vamos a ver beneficiados si el diseño es inclusivo. Existen ajustes razonables, medidas de bajo coste y alto impacto que se pueden aplicar. Conocer cuáles son esas medidas y saber cómo aplicarlas es fundamental para obtener un espacio accesible. Un buen Estudio de Accesibilidad nos permita decidir en qué aspectos es más o menos urgente actuar para obtener un espacio completamente accesible. Edificios públicos y edificios privados de uso público, como centros comerciales, universidades, centros de trabajo, etc., están obligados a contar con medidas de accesibilidad universal. Realizando un Estudio de Accesibilidad Universal sabremos en donde debemos actuar para conseguir el objetivo de tener un espacio totalmente accesible.
Rosa Luevano
Rosa Luevano
2025-08-06 18:26:43
Count answers : 13
0
Un Estudio de Accesibilidad es una auditoría del espacio desde el punto de vista de la accesibilidad universal. Un Estudio de Accesibilidad sirve para conocer si una infraestructura permite el acceso a TODOS de manera segura y autónoma. Es una auditoría del espacio, que analiza cada elemento de tal forma que nos permita decidir en qué aspectos es más o menos urgente actuar para obtener un espacio completamente accesible. Obtenemos un catálogo de soluciones valoradas económicamente y divididas por prioridades de actuación. La accesibilidad universal no significa simplemente aplicar la normativa de un país. Se trata de ir un paso más allá y diseñar pensando en que TODOS, en algún momento de nuestra vida vamos a necesitar ayuda para desplazarnos. No solo las personas con dificultades para desplazarse, o con discapacidad visual, también hay que pensar en niños, adultos mayores, embarazadas, lesionados o personas con coches de bebés. Cuando se estudia una infraestructura existente y encontramos dificultades en accesibilidad, existen medidas razonables que se pueden aplicar consiguiendo que todas las personas la utilicen y mejorando considerablemente la accesibilidad. Conocer cuáles son esas medidas y saber cómo aplicarlas es fundamental para obtener un espacio accesible.

Leer también