:

¿Cuáles son las 4 reglas de accesibilidad?

Roberto Sancho
Roberto Sancho
2025-09-08 19:29:52
Respuestas : 19
0
El objetivo de la WAI es desarrollar las guías de accesibilidad web y establece principios, pautas y criterios para la adecuación de un sitio web y su accesibilidad. Perceptible: la información y los componentes de la interfaz de usuario deben ser presentados a los usuarios de modo que ellos puedan percibirlos. Operable: los componentes de la interfaz de usuario y la navegación deben ser operables. Comprensible: la información y el manejo de la interfaz de usuario deben ser comprensibles. Robusto: el contenido debe ser suficientemente robusto como para ser interpretado de forma fiable por una amplia variedad de aplicaciones de usuario, incluyendo las ayudas técnicas. Su organización en varios niveles facilita su comprensión y aplicación, junto a una amplia colección de técnicas suficientes, técnicas recomendables y fallos comunes documentados con ejemplos, enlaces a recursos adicionales y código. El standard WCAG es parte de la Iniciativa para la Accesibilidad Web (Web Accessibility Initiative, WAI) que en abril de 1997 lanzó el W3C.
Manuel Arevalo
Manuel Arevalo
2025-09-08 18:28:46
Respuestas : 14
0
La accesibilidad web se podría definir como un acceso universal a la web, independientemente del tipo de hardware, software, red, idioma, cultura, localización geográfica y capacidades de los usuarios. Con esta idea de accesibilidad surgió la Iniciativa de Accesibilidad Web. Básicamente, para intentar que la información llegue a todos los usuarios de la red sin ningún impedimento, independientemente de sus circunstancias, capacidades y de los dispositivos que utilicen para acceder a esta información. Con esta idea, la información se hace accesible tanto para una persona que tenga una discapacidad como para otra que esté bajo circunstancias externas que dificulten el acceso a la información. La iniciativa WAI del W3C ha definido unas pautas de accesibilidad al contenido en la web que tienen como función guiar hacia un diseño accesible de las páginas, reduciendo las posibles barreras de acceso a la información. Actualmente, existen diferentes versiones de las WCAG; la última versión vigente es la 2.1. Los 4 principios definen la base de la accesibilidad web: debe ser perceptible, operable, comprensible y robusta. Las 13 pautas establecen los objetivos básicos a conseguir para que el contenido sea más accesible para usuarios con diferentes discapacidades; las pautas en sí no son verificables, pero ayudan a los autores a entender los criterios de conformidad e implementar mejor las técnicas que permiten hacer contenidos más accesibles. A cada criterio se le asocia un nivel, que define el grado de exigencia del criterio. Así pues, un sitio web de una institución pública será accesible cuando este se ajuste a los niveles de conformidad establecidos por la ley. Actualmente, la normativa vigente es la recogida en el R. D. 1112/2018, de 7 de septiembre, que se ajusta a una norma europea, la EN 301 549 V2.1.2, en la que se establece que los sitios web de las entidades públicas deben cumplir los requisitos de accesibilidad de nivel AA de esta norma, que equivale a cumplir el mismo nivel de las WCAG 2.1.

Leer también

¿Qué es un estudio de accesibilidad?

Es una Auditoría del Espacio donde además se dan soluciones. Lo que se hace es analizar la situació Leer más

¿Qué es la clase de accesibilidad 9?

A fin de que las personas con discapacidad puedan vivir en forma independiente y participar plenamen Leer más