¿Qué es el concepto de accesibilidad digital?

Alma Oquendo
2025-08-07 15:24:52
Count answers
: 9
La accesibilidad digital se refiere a la práctica de diseñar y desarrollar recursos digitales de manera que puedan ser utilizados y comprendidos por personas con una variedad de habilidades y discapacidades.
En el contexto de la educación en línea, esto implica garantizar que los materiales educativos, plataformas y herramientas sean accesibles para todos los estudiantes, incluidos aquellos con discapacidades visuales, auditivas, motoras o cognitivas.
Para lograr la accesibilidad digital en los recursos educativos en línea, es importante seguir los principios establecidos en las pautas de accesibilidad web, como las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web (WCAG).
Esto incluye principios como la Perceptibilidad, Operabilidad, Comprensibilidad y Robustez, que aseguran que la información y los componentes de la interfaz de usuario sean perceptibles y operables para todos los usuarios.
La accesibilidad digital garantiza que todos los estudiantes, independientemente de sus capacidades, puedan acceder al contenido educativo y participar activamente en el proceso de aprendizaje, promoviendo la inclusión y la diversidad en el aula virtual.
Todos los recursos educativos en línea, incluidos los materiales de lectura, videos, presentaciones, actividades interactivas y plataformas de aprendizaje, deben ser diseñados teniendo en cuenta la accesibilidad digital.

Carlos Sánchez
2025-08-07 11:41:48
Count answers
: 13
La accesibilidad digital o web es lograr que las páginas web sean utilizables por el máximo número de personas, independientemente de sus conocimientos o capacidades personales, e independientemente de las características técnicas del equipo utilizado para acceder a la web. Hacer una web accesible es diseñar, desarrollar y crear contenido comprendiendo y respetando la diversidad entre los seres humanos. El poder de la Web está en su universalidad, el acceso por cualquier persona, independientemente de la discapacidad que presente, es un aspecto esencial. La World Wide Web Consortium definió 4 principios para hacer el contenido web accesible para todas las personas: Perceptible, Operable, Comprensible y Robusto. La información y los componentes de la interfaz de usuario deben poder presentarse a las personas usuarias de manera que puedan percibirlos. Los componentes y la interfaz de usuario deben ser manejables y se debe poder interactuar con ellos. La información y la operación de la interfaz deben ser fáciles de entender. El contenido debe ser confiable para permitir su uso con una variedad de agentes de usuario. Los componentes y la interfaz de usuario deben ser manejables y se debe poder interactuar con ellos. Esto se relaciona con la usabilidad que es el grado de facilidad de uso que tiene una página web para los visitantes que entran en ella, permitiéndoles una interacción sencilla, intuitiva, agradable y segura.