¿Cuáles son los tipos de accesibilidad?

Helena Chapa
2025-08-07 14:10:10
Count answers
: 15
Las medidas se encuentran recogidas en las distintas normativas, documentos técnicos y manuales y contemplan aspectos:
Visuales: muchas personas conservan un resto de visión y un adecuado diseño ambiental permite su uso eficiente.
Auditivos: que facilitan la orientación en los desplazamientos y permiten recibir información de alerta de posibles peligros.
Táctiles: la instalación de texturas diferentes permite identificar o discriminar distintos espacios, descubrir el lugar en que se encuentra, así como estudiar los terrenos y las superficies por las que se desplaza para resolver de una manera satisfactoria la mayoría de las situaciones.
Accesibilidad al entorno físico
Accesibilidad a los contenidos
Accesibilidad a la información
Accesibilidad a la educación
Accesibilidad a la cultura
Accesibilidad en el empleo
Accesibilidad a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)

Pedro Domínquez
2025-08-07 13:29:46
Count answers
: 13
La Accesibilidad Universal se relaciona con: Accesibilidad arquitectónica
Accesibilidad urbanística
Accesibilidad en el transporte
Accesibilidad en la comunicación
Accesibilidad electrónica
La podemos relacionar con los siguientes términos, y de manera transversal entre ellos:
Accesibilidad arquitectónica: referida a edificios públicos y privados.
Accesibilidad urbanística: referida al medio urbano o físico.
Accesibilidad en el transporte: referida a los medios de transporte públicos.
Accesibilidad en la comunicación: referida a la información individual y colectiva.
Accesibilidad electrónica: es la facilidad de acceso a las tecnologías de información y comunicación (TIC), y a contenidos en Internet, para cualquier persona, sea con discapacidad, de edad avanzada, o por privación circunstancial.

José Duran
2025-08-07 10:04:05
Count answers
: 16
La accesibilidad universal se refiere a la idea de diseñar entornos, productos y servicios de manera que sean accesibles e inclusivos para todas las personas, independientemente de sus capacidades.
Accesibilidad física: Adaptación de edificios públicos, edificaciones y servicios para ser accesibles a personas con discapacidad.
Accesibilidad en el transporte: Favorece la movilidad en medios aéreos, marítimos, ferroviarios y terrestres.
Accesibilidad en la comunicación: Posibilita la interacción con mensajes de diferentes canales, ya sean masivos o individuales.
Accesibilidad web: Hace que la tecnología sea accesible para todas las personas.
Accesibilidad cognitiva para permitir la fácil comprensión, la comunicación e interacción a todas las personas.