:

¿Qué color se usa para el autismo?

Óscar Pérez
Óscar Pérez
2025-08-16 16:34:16
Count answers : 14
0
Muchas personas identifican una pieza de puzle y el color azul como la representación del autismo. Aunque poca gente sabe el por qué de estas asociaciones. De forma que el lazo con piezas multicolores pretende explicar que hay una complejidad importante y a su vez una gran diversidad. Y el azul, realmente se asocia al autismo debido a Autism Speaks, quien usó el azul como color corporativo y quien en 2010 lanzó la campaña Light It Up Blue, destinada a iluminar de azul edificios el día 2 de abril como forma de visibilizar el autismo. Y la popularización del azul se consiguió dada la extraordinaria campaña de marketing llevada a cabo por esta organización a nivel internacional. Tal ha sido el impacto de la campaña de esta organización estadounidense que prácticamente han convertido su imagen corporativa en la identificación del autismo a nivel internacional. En Autismo Diario nos gusta la representación de la diversidad con precisamente la diversidad, esos mil y un colores que convierten a las personas con autismo en todas diferentes, todas extraordinarias.
Alonso Carballo
Alonso Carballo
2025-08-16 16:27:43
Count answers : 9
0
El autismo es un trastorno del desarrollo que afecta a la comunicación y a la interacción social. El azul es el color que se asocia a él. Desde hace años, se ha utilizado para dar visibilidad a las personas con trastornos del espectro autista (TEA), así como para mejorar su comprensión, promover su aceptación, difundir sus experiencias, reafirmar sus derechos y, en definitiva, sensibilizar a la sociedad con esta realidad. La elección de este tono como símbolo del autismo se debe a que representa de alguna manera lo que viven a diario las familias y las personas con TEA. Hay veces que el azul es brillante y calmo como el mar en un día de verano, y otras veces ese azul oscurece y se disipa como un mar de tempestad. La asociación estadounidense Autism Speaks creó en 2010 la iniciativa Light It Up Blue para apoyar a las personas con trastornos del espectro autista. Cada 2 de abril miles de edificios y monumentos emblemáticos de todo el mundo se iluminan con el color azul como muestra de apoyo y solidaridad con las personas con autismo y sus familias.