:

¿Puede una persona ciega ser diseñador gráfico?

Nuria Moya
Nuria Moya
2025-08-28 11:24:19
Respuestas : 19
0
El primer cambio necesario para terminar con la inclusión es que tanto la sociedad como los profesionales del diseño tienen que entender que las incapacidades de las personas son proyectadas. Otro cambio positivo sería contar con gente con algún tipo de discapacidad en los equipos de diseño, ya que así sería más fácil buscar soluciones a los problemas existentes provocados por la exclusión. Por ejemplo, para las personas ciegas o con algún grado de reducción en la capacidad visual, no hay manera de diferenciar dos productos diferentes pero con el mismo tipo de envase, como una lata de refresco y una de cerveza. El packaging inclusivo ofrece soluciones para reconocer y facilitar el uso de un producto como por ejemplo el etiquetado en braille. La industria del diseño tiene la responsabilidad de poner en el mercado productos adaptados a las necesidades de todos los clientes. El diseño gráfico es la clave para que en el mundo haya inclusión. La importancia que posee no tiene límites, ya que casi todo lo que nos rodea tiene algún elemento de diseño. El diseño tiene la capacidad de vender ideas y por ello, tiene el alcance de acabar con los prejuicios y proponer un ambiente de inclusión.
Gabriel Griego
Gabriel Griego
2025-08-28 08:32:04
Respuestas : 16
0
La pregunta es: ¿Qué sucede cuando el posible receptor de un objeto visual como el diseño gráfico sufre discapacidad visual? Respuesta: Para los ciegos existe el Código Braille, que como todo el mundo sabe, es un sistema pensado para ser leído con los dedos, es decir, táctil, no visual. Pero, además de personas invidentes, existen un sinfín de personas afectadas por toda clase de retinopatías que merman seriamente su capacidad visual. «Retinopatía» es un término médico que se refiere genéricamente a cualquier dolencia no inflamatoria de la retina, la membrana interna del ojo que gestiona la luz y la envía al cerebro a través del nervio óptico. Es decir, si la retina se encuentra afectada, esto supondrá una pérdida considerable de visión. El sentido visual de tipografía se ve seriamente interrogado si la visión del receptor está tan mermada que apenas es capaz de distinguir unos signos de otros. ¿Qué sentido tiene la tipografía si no puede cumplir su principal misión, ser leída, es decir, transmitir un mensaje de manera clara? Podríamos pasarnos horas dando vueltas y vueltas a esta cuestión, pero aquí partimos del hecho de que hay personas con problemas visuales y que los diseñadores gráficos podemos hacerles la vida un poco más fácil. Por eso, nos ha llamado la atención el proyecto de la diseñadora Mar Pérez, Ready, una fuente tipográfica diseñada para que resulte accesible a personas con discapacidad visual. Ready, a nuestro modo de ver, supone una muy interesante manera de abordar el diseño tipográfico, pues lo hace desde la raíz, es decir, estudiando la naturaleza visual del objeto tipográfico y, lo que resulta más importante, la fisiología del ojo, su estructura y funcionamiento, y el modo en que incide en la visión las afecciones que afectan a la retina.

Leer también

¿Qué actividades se pueden realizar con una persona ciega?

Las actividades para personas ciegas pueden variar y cuentan con diversas opciones como escuchar mús Leer más

¿A qué juegos puedes jugar con una persona ciega?

Hola a todos. No hay una forma fácil de saber qué juegos son accesibles para jugadores completamen Leer más