La estimulación multisensorial ofrece un enfoque único en la intervención ante trastornos del procesamiento sensorial. La estimulación sensorial se aplica desde los 0 años de edad hasta los 6. Cuando nos enfocamos hacia la estimulación multisensorial, lo que entra en juego es la capacidad de estimular diversos sentidos al mismo tiempo. La estimulación multisensorial ayuda a los niños a comprender mejor su entorno y les motiva para explorar. Otros beneficios de la estimulación multisensorial son el desarrollo de relaciones positivas con otros pequeños y con los adultos, por un lado, y la mejora del aprendizaje de cara al futuro. Pero, ¿cómo puede desarrollarse, un ejemplo de estimulación multisensorial lo encontramos en las salas de Snoezelen. Las salas de Snoezelen son espacios en los que confluyen sonidos relajantes, luces más bien apagadas, colores variados y alegres y diversos sonidos y texturas que contribuyen a fomentar la relajación, el interés por el entorno y la curiosidad. Podrás especializarte en el ámbito gracias a la formación online y flexible que te ofrece nuestra escuela. Con el técnico experto en estimulación multisensorial en educación podrás ampliar tus conocimientos en el área y adquirir nuevas nociones en el entorno de la pedagogía especializada.