La sostenibilidad en la arquitectura es uno de los grandes retos del sector, ya que dañar lo mínimo posible el medio ambiente mientras se llevan a cabo obras de construcción es fundamental.
Los sistemas de construcción sostenible surgen con el objetivo de generar el menor impacto negativo en la naturaleza, mientras se llevan a cabo los procesos de construcción.
Los sistemas constructivos sostenibles se enfocan al uso de procesos, recursos, materiales y diseños totalmente respetuosos con la Tierra.
Esta forma de construcción sigue la filosofía de las tres R: reducir el impacto negativo de las construcciones en el medio ambiente, reutilizar en la medida de lo posible los recursos naturales y reciclar en el uso de suministros energéticos, aprovechando las energías renovables.
Para ser considerados sostenibles, los procesos constructivos deben cumplir una serie de características, entre las cuales se encuentran el ahorro y la eficiencia energética, el uso de energías renovables y la incorporación de naturaleza en los edificios.
La arquitectura sostenible cada vez está ganando más importancia y reconocimiento, y es que edificar dañando lo más mínimo el planeta es posible.
Desde KOZO Arquitectura, apostamos por las construcciones respetuosas con el medio ambiente, por ello tratamos de trasladar la eficiencia energética a cada uno de nuestros proyectos fomentando el diseño de viviendas pasivas con consumo casi nulo.
Contamos con la certificación en diseño de Passivhaus.
La incorporación de naturaleza en los edificios es fundamental, por ello si es posible, estos proyectos tendrán zonas verdes.
Un ejemplo de la incorporación de naturaleza en los edificios son los bosques verticales en las ciudades.