:

¿Cómo puedo animar a una persona autista?

Helena Vigil
Helena Vigil
2025-09-07 06:35:17
Respuestas : 28
0
La mejor manera de evitar las crisis, será el prevenirlas. Nadie conoce mejor a tu hijo/a que tú, por eso debemos estar atentos a las señales. Es mejor intervenir cuanto antes para evitar llegar a situaciones de crisis dónde volver a la calma se torna más difícil. Mantén a tu hijo/a entretenido/a con actividades y juegos. Los periodos de aburrimiento son propicios a las crisis, así que cuando sientas que el niño/a necesita expulsar su energía, hay que ser reactivo para cambiar de ambiente. Debes fijarte en las señales de irritación y frustración que son indicadores fiables. Evita situaciones que puedan ser estresantes, como puede ser que haya mucho ruido, y si es necesario es bueno disponer de unos protectores auditivos para ir acostumbrándose a algunos niveles sonoros. Si vemos que en algún momento puede auto agredirse, entonces deberemos limitar su movimiento para evitar que pueda herirse. Antes de tocar lo más aconsejable es anticipar el gesto. Muévete lentamente frente a él/ella, para que pueda verte. Su reacción en un principio seguramente sea la de evitar que lo toques y tratará de liberarse, pero has de insistir y poco a poco después de un tiempo se dejará abrazar y se calmará.