:

¿Qué es la modalidad táctil?

Andrea Reynoso
Andrea Reynoso
2025-09-09 18:51:01
Respuestas : 13
0
El sentido del tacto es uno de los sentidos más importantes del organismo y uno de los que antes se desarrolla en el ser humano. La piel es el órgano sensorial para el tacto. Básicamente existen dos tipos de alteraciones sensoriales relacionadas con el tacto: hiporrespuesta al tacto o hiperrespuesta al tacto. Los niños hiporesponsivos son muy buscadores de sensaciones, y los hiperresponivos, evitadores. Cuando existe una hiperrespuesta al tacto, es decir tenemos un niño hiperresponsivo, nos daremos cuenta de que por ejemplo, aunque haga calor, quiere llevar manga larga, le dan asco las texturas pegajosas. Algunas actividades que pueden ayudar a estos niños a alcanzar regulación sensorial son: Crear una caja de texturas, tanto para niños con hipo o hiper respuesta, e ir exponiéndolos poco a poco a los estímulos, sin forzar. Hacer cajas con legumbres, arroz, fideos, esconder juguetes pequeños dentro de la caja a los que hay que rescatar. Para los niños hiporresponsivos, con una pelota grande tumbarlos en el suelo y ejercer presión profunda sobre todo el cuerpo antes de hacer una actividad que requiera cierto nivel de atención.
Diego Puig
Diego Puig
2025-09-09 18:41:14
Respuestas : 15
0
La percepción táctil es un medio vital que proporciona una variada información del medio. La percepción táctil es la habilidad de recibir e interpretar estímulos a través del contacto con la piel. Es el sentido más extenso de nuestro cuerpo. La percepción táctil le ayuda a los niños a desarrollar el sentido del tacto necesario para construir las habilidades motoras finas y ganar el control de movimientos musculares pequeños. Una buena educación y estimulación de los sentidos ha de ayudar de una manera armónica a los niños, de modo que se desarrollen todas sus facetas con la misma intensidad y profundidad. La percepción cinestésica en niños con discapacidad visual permite percibir el objeto, su textura, aspereza, dureza y forma. La mano no dominante es la responsable de sujetar el objeto y se encarga de proporcionar los puntos de referencia mientras la mano dominante lo explora, realiza movimientos sobre el objeto e integra los datos que obtiene hasta configurar un concepto global de lo explorado. Cuando la información visual es menor, la información de los otros sentidos cobra mayor importancia. Es decir, se aprende a compensar la falta de visión con el resto de los sentidos, y el lenguaje. El hecho de que un niño no vea no significa que no tenga imágenes.

Leer también

¿Qué significa señalización accesible?

Una señalización accesible va más allá de colocar un letrero o un símbolo en un lugar visible. Impl Leer más

¿Qué significa "señal táctil"?

Existen diferentes tipos de señales según el sentido por el que se perciben. Existen diferentes tipo Leer más