:

¿Qué tipo de arte se realiza para personas con discapacidad?

Nuria Venegas
Nuria Venegas
2025-09-11 07:56:27
Respuestas : 13
0
La cultura es la manera en la que muchas personas con discapacidad intelectual y/o del desarrollo amplían su mundo. Su práctica les ayuda a sentirse realizados, a expresar sus sentimientos y a entablar nuevas relaciones personales. El trabajo creativo es el camino que muchas personas encuentran para ser ellos mismos. Desde Plena inclusión Región de Murcia, la encargada del programa de Ocio y Actividades Culturales, Elisabeth Cano, recomienda cinco prácticas que, además de tener múltiples beneficios, fomentan la inclusión social. El arte es un extraordinario vehículo de expresión, sobre todo para quienes encuentran limitaciones a la hora de comunicarse de forma hablada o escrita. Cabe recordar que ya hay artistas del colectivo que han dado el salto y están exponiendo sus obras. Meterse en la piel de otro, aunque sea por un rato, es una auténtica escuela de empatía. Las personas con discapacidad intelectual y/o del desarrollo que interpretan obras de teatro suelen mejorar su expresión lingüística y corporal, además de su creatividad. De la misma manera, los actores desarrollan habilidades sensoriales y destrezas motoras, entre otras fortalezas. También facilita, al igual que otras artes a las que ya nos hemos referido, la autonomía, la autoestima y las relaciones sociales.