:

¿Quién hace un estudio de movilidad?

Mireia Quezada
Mireia Quezada
2025-09-22 04:14:31
Respuestas : 27
0
Entre otros trabajos, destacamos aforos y tomas de datos relativas al tráfico, estudios de tráfico para licencias urbanísticas/comerciales o para nuevas infraestructuras, estudios de tráficos para PGOU’s, estudios de señalización, simulaciones de tráfico o transporte o estudios de demanda de transporte. Investigamos los actores que intervienen en la movilidad, incluyendo peatones, ciclistas, automovilistas y usuarios de transporte público. Analizamos su comportamiento y sus movimientos para detectar patrones, horarios y necesidades particulares. Detectamos puntos críticos de circulación para descubrir cuáles son las zonas más propensas a posibles congestiones de tráficos, retrasos o riesgos potenciales que pongan en riesgo la vida de otras personas. Evaluamos las necesidades relativas a la accesibilidad, utilizando en este caso herramientas de simulación por ordenador de última generación que detectan cuáles son las zonas en las que la accesibilidad se ve reducida. Utilización de la mejor tecnología de captación y aforo y análisis de datos a través de la tecnología de simulación. Con más de 16 años de experiencia en este ámbito, Vectio se transforma en esa empresa que te acompaña cada vez que estás trabajando en un proyecto que requiere de un estudio de tráfico para obtener una licencia urbanística y/o comercial en Valencia. Nuestros proyectos hablan por nosotros, habiendo desarrollado estudios y análisis de tráfico y movilidad para edificios de oficinas, aparcamientos subterráneos o al aire libre, grandes generadores de movilidad (estadios, aeropuertos, hospitales).
Gloria Frías
Gloria Frías
2025-09-12 02:45:30
Respuestas : 21
0
Estudiar la movilidad y el tráfico de un territorio es la base para determinar las decisiones a tomar mediante auditorías concretas. El equipo multidisciplinar de Ingartek elabora estudios de movilidad y tráfico basándonos en la toma de datos relativos al tráfico, realizando encuestas o estudios de demanda. En base a estos datos se efectúan modelizaciones de la movilidad, estudios de impacto o simulaciones que ayudan a optimizar los recursos y asegurar la satisfacción de los usuarios. Los estudios de movilidad y tráfico son la base para realizar análisis de situaciones concretas que tienen como objetivo lograr accesibilidad universal, la regeneración urbana o el éxito de los espacios públicos.

Leer también

¿Qué estudiar para diseñar automóviles?

El diseñador de transporte es un profesional especializado en el diseño de automóviles y medios de t Leer más

¿Qué es la movilidad en el diseño?

La movilidad es uno de los ejes estratégicos prioritarios sobre el que trabajar, y donde el diseño t Leer más

Clara Casárez
Clara Casárez
2025-09-12 01:44:43
Respuestas : 15
0
Hoy en día, las nuevas tecnologías de Big Data e inteligencia artificial ofrecen unas posibilidades para la medida de la movilidad que eran inimaginables hace solo unos años. El ministerio utiliza desde 2017 estas tecnologías para el estudio de la movilidad a nivel nacional, compartiéndolos como datos abiertos para su reutilización. Desde el 1 de enero de 2022, se está llevando a cabo un estudio de movilidad diario continuo, mediante la aplicación de tecnologías Big Data y de inteligencia artificial a los registros generados por los terminales de telefonía móvil, con el fin de conocer a fondo la movilidad en nuestro país. Estudios básicos Se analiza diariamente la movilidad de los residentes en España. Se dispone también de datos continuos de 2020 y 2021 en este enlace Estudios de movilidad anteriores | Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible Open Data Movilidad Descarga de los datos del estudio de la movilidad nacional con tecnologías Big Data en formato abierto. Los estudios de demanda son una de las piedras angulares del ministerio para la monitorización, evaluación y planificación de mejoras en el Sistema Nacional de Transportes en favor de una movilidad sostenible. Rutas por carretera Se analizan todas las rutas seguidas en los desplazamientos por carretera entre cada origen-destino. Aviso: Están disponibles los datos en continuo para los años 2022,2023 y 2024. Para 2025 de momento hay datos de una semana tipo al mes para el primer semestre y el mes de marzo completo, pero está previsto dar continuidad al estudio en los próximos meses.
David Barrera
David Barrera
2025-09-12 00:58:26
Respuestas : 25
0
Ayudamos a las organizaciones a tomar decisiones informadas para reducir su huella ambiental, mejorar la calidad de vida de sus empleados y usuarios, y optimizar los recursos de transporte. Nuestros planes buscan mejorar la calidad de vida de los habitantes urbanos al promover opciones de movilidad activa, segura y amigable con el medio ambiente. Análisis completo de los patrones de movilidad en diferentes contextos, como áreas urbanas, regiones, empresas y parques industriales. Esto implica la evaluación de cómo las personas y mercancías se desplazan y utilizan diferentes modos de transporte. A través de estos estudios se proponen soluciones innovadoras para mejorar la movilidad, priorizando opciones activas, como caminar y andar en bicicleta; medios de transporte limpios, como vehículos eléctricos e hidrógeno; y medidas de seguridad para garantizar desplazamientos seguros. Elaboración de Planes de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) Desarrollo de planes estratégicos para mejorar la movilidad en áreas urbanas, promoviendo opciones de transporte sostenible, la reducción de emisiones y la seguridad vial. Estos planes abordan la planificación del transporte público, la infraestructura para bicicletas y peatones, y la gestión del tráfico.

Leer también

¿Qué es el diseño de transporte?

El diseñador de transporte es un profesional especializado en el diseño de automóviles y medios de t Leer más

¿Cuál es el mejor curso para diseñar automóviles?

Dirigido a: Titulados universitarios de diferentes disciplinas como pueden ser los graduados en inge Leer más

Nicolás Alaniz
Nicolás Alaniz
2025-09-12 00:22:17
Respuestas : 19
0
Somos la primera empresa catalana en conseguir la ISO 39001 de gestión de la seguridad viaria. Desarrollamos estudios de tráfico, transporte y ordenación del territorio en sus aspectos relacionados con la movilidad. Un correcto funcionamiento de todo el sistema de transportes permitirá el óptimo desarrollo socioeconómico en el ámbito en el cual se produzca. Tanto en el sector público como en el privado, los recursos con los que se cuenta para la gestión tienen que buscar la eficacia y la rentabilidad por sobre de todo y, además, lo tienen que hacer sin olvidar los efectos sociales, ambientales y económicos. Más de 50 años de experiencia trabajando en la búsqueda de la eficacia y la rentabilidad de todos los proyectos.
Mar Delao
Mar Delao
2025-09-12 00:08:43
Respuestas : 19
0
Quiénes necesitan realizar un estudio de movilidad urbana y en qué contexto. En estos trabajos, nuestros principales clientes son Administraciones Públicas que buscan incentivar el vehículo eléctrico o comenzar su migración a flotas eléctricas, empresas que quieran conocer el territorio en el que van a trabajar, etc. ¿Cuáles son las etapas del estudio. Comenzamos con la recopilación de datos y delimitación del área de estudio, definición de los objetivos y análisis del escenario actual al que se busca dar respuesta. En función de estos datos analizados, se presentan alternativas y soluciones para dar respuesta a este contexto, se plantea el escenario actual implementando estas alternativas/soluciones y se evalúa si es una solución óptima o no. Se realiza un análisis de escenarios futuros con la propuesta implementada utilizando nuestros softwares o programas de simulación para la evaluación de estos escenarios. La simulación sirve como soporte conceptual para el análisis de movilidad urbana, pretende prever la respuesta del transporte a la alternativa o solución que se presenta. Este análisis busca garantizar que el transporte sea eficiente y responda a las necesidades por las que se creó.

Leer también

¿Dónde puedo estudiar diseño automotriz?

La Universidad de Nebrija es una institución privada fundada en el año 1995 que ofrece formación pre Leer más

¿Es fácil un curso de diseño?

Cómo estudiar diseño gráfico es más fácil de lo que crees. Son muchos los recursos digitales que pu Leer más

Rayan Bañuelos
Rayan Bañuelos
2025-09-11 23:00:22
Respuestas : 28
0
Ofrecemos a las instituciones públicas, ya sean estatales, autonómicas, locales u organismos de titularidad Pública, servicios de consultoría y asistencia técnica en el área de movilidad urbana e interurbana, cubriendo desde aspectos más específicos como el análisis de modos específicos como el transporte público o el tráfico, hasta más amplios como la elaboración de planes de movilidad sostenible, mapas de servicios, análisis de viabilidad de nuevas infraestructuras o servicios de transportes o planes de transporte metropolitano entre otros. Entre estos estudios se encuentran análisis de reordenación de intersecciones o viarios urbanos. El objetivo de estos estudios tiene principalmente que ver con objetivar que el funcionamiento actual o futuro de una infraestructura viaria es adecuado; analizando para ello el tráfico actual, determinando el tráfico futuro y caracterizando el funcionamiento mediante la determinación del nivel de servicio o el ratio intensidad-capacidad, entre otros. En la realización de estos servicios utilizamos diferentes herramientas de análisis entre las que destacan programas tanto de modelización a escala macro como escala meso y micro. Son diferentes tipos de proyectos los que se encuentran en esta categoría de servicios, entre los que destacan: