Las notas de la tabla 4.1. del DB SI-3, hace referencia a un dimensionado mínimo en puertas de 1.05 m. y de 2.20 m. en pasillos y rampas.
Concretamente, la nota nº 3 incluye entre paréntesis la exigencia de no reducir en 2.10 m. el ancho de pasillo en el paso a través de puertas.
Los huecos/puertas que se corresponden con salidas de planta, ya sea a sector contiguo o escalera protegida/especialmente protegida, deben tener un ancho superior a 1.05 m.
En los proyectos en uso hospitalario, salvo en las puertas de las consultas/ habitaciones/ dormitorios casi todas las puertas las hemos prescrito siempre de ancho mínimo 210.
La tabla 4.1 receta la anchura de estas puertas.
En cuanto al anchura de las puertas en un cambio de sector creo que la puerta de 210 tiene todo el sentido ya que en uso hospitalario tenemos obligación de tener 2 sectores de incendio y poder trasladar a los pacientes de un sector a otro.
La reducción del paso de 220 a 210 tiene algo que ver con que la anchura de la hoja de las puertas.
Si abates a 90º, las hojas de las puertas reducirán, si o si, el paso de 220.
Una reflexión que ahorra algún problema posterior es pensar como vas a meter un premarco, un marco y las puertas en un pasillo de 220 y que te quede libre un paso de 210.
Interpreto que cualquier puerta de paso en un recorrido de evacuación no puede reducir este ancho en menos de 2.10 m.
Por eso de que la nota aclaratoria hace referencia a anchuras de pasillos y rampas.
En los proyectos en uso hospitalario, salvo en las puertas de las consultas/ habitaciones/ dormitorios casi todas las puertas las hemos prescrito siempre de ancho mínimo 210.