:

¿Por qué las puertas de los hospitales tienen ventanas?

Santiago Viera
Santiago Viera
2025-06-26 21:54:54
Respuestas : 19
0
No es necesario abrir las ventanas de ninguna de las estancias hospitalarias, ya que los equipos de ventilación obtiene directamente del exterior el mismo aire que entraría por la ventana, pero con mucha más calidad, tras pasar por las diferentes etapas de filtración, según el uso de la zona. Las renovaciones en cada sala, son siempre de aire fresco, libre de olores o contaminantes. El sistema de ventilación toma el aire exterior, lo filtra, climatiza y lo envía a las distintas zonas hospitalarias, tanto áreas asistenciales como de trabajo de profesionales. Este aire, una vez utilizado y por tanto parcialmente contaminado, es expulsado totalmente al exterior, sin volver a reutilizarse. La frecuencia en la renovación total del aire depende del área concreta, pero por norma general se lleva a cabo de manera automática un mínimo de una vez cada 7-10 minutos, dependiendo de los metros cuadrados y del uso al que dicha área hospitalaria se destina. Por ejemplo, en los quirófanos o en las habitaciones de pacientes aislados, el sistema completa la renovación de aire nuevo totalmente limpio y descontaminado cada tres minutos. El director gerente del Clínico San Cecilio, Manuel Reyes, resalta la importancia de que, tanto usuarios, como trabajadores del centro, conozcan el funcionamiento de este sistema de ventilación “que emplea al 100% aire exterior, asegurando que los pacientes y profesionales estarán respirando un aire completamente limpio, sin olores, ni contaminantes”.
Daniel Carreón
Daniel Carreón
2025-06-16 06:48:46
Respuestas : 28
0
Las Puertas Hospitalarias Hospital System de Grupsa pueden integrar el sistema de acristalamiento Smart Glass que a través de una pantalla electrónica de vidrio termoeléctrico en color opalescente mateado en posición “On” y trasparente en posición “Off”. Simplemente pulsando un botón alojado en la misma puerta, el personal médico puede controlar la privacidad del paciente. Este sistema permite mantener un alto diseño estético y un mismo patrón en toda el área estéril, salas quirúrgicas, paritorios, salas de aislados y salas de cuidados intensivos. Grupsa ofrece también una solución alternativa en los modelos de puertas hospitalarias HS-550 y HS 557 correderas y apilables, mediante la incorporación de persianas de lamas alojadas en la cámara del doble acristalamiento. Las lamas interiores son graduables manual o automáticamente, con el fin de preservar la intimidad de los pacientes en las labores de aseo principalmente.

Leer también

¿Qué tipo de puertas se usan en hospitales?

Hay que tener muy en cuenta que las puertas para hospitales, deben ser resistentes a golpes. En el Leer más

¿Qué tamaño tienen las puertas de los hospitales?

Las puertas y pasos deben tener una dimensión A ≥ 1,05m, incluso en las puertas de habitación. Las Leer más

Juan José Uribe
Juan José Uribe
2025-06-08 15:23:54
Respuestas : 26
0
Las puertas y ventanas de PVC representan una elección efectiva que cumple con los requerimientos específicos de los hospitales. Las puertas y ventanas de PVC resisten la corrosión y no necesitan pintura, esto reduce los gérmenes y hace más fácil la limpieza frecuente. La limpieza es clave para evitar infecciones en hospitales. El PVC ayuda, ya que proporciona superficies que se pueden desinfectar sin problemas. Las ventanas de PVC usan tecnologías de acristalamiento modernas, ofrecen un aislamiento térmico sobresaliente, así minimizan la pérdida de calor o frío. Además, las puertas y ventanas de PVC sobresalen porque aíslan muy bien el sonido, así reducen ruidos de afuera y protegen la intimidad en zonas delicadas. Las puertas y ventanas de PVC son conocidas por su durabilidad y resistencia a condiciones adversas, en hospitales, el PVC sobresale porque resiste el uso constante y preserva su forma con el tiempo. La termofusión asegura que las puertas y ventanas de PVC tengan uniones fuertes y lisas, además, previene la acumulación de gérmenes y simplifica la tarea de limpiar. La termofusión hace que las puertas y ventanas de PVC sean más resistentes, así pueden soportar mejor el uso constante sin perder su forma. Las ventanas de PVC pueden adaptarse para satisfacer necesidades particulares, como accesibilidad, visibilidad, y estética arquitectónica. El PVC es un material reciclable, lo que contribuye a las iniciativas de sostenibilidad en el sector hospitalario. Los hospitales que optan por materiales sostenibles actúan de manera responsable con el medio ambiente. La Organización Mundial de la Salud descubrió que los materiales fáciles de limpiar reducen las infecciones nosocomiales en hospitales, por ejemplo, el uso de PVC puede disminuir estas infecciones hasta en un 20%. Empresas que construyen y cuidan hospitales encontraron que el PVC ahorra un 15% en mantenimiento, esto se debe a su mayor durabilidad comparado con otros materiales más frágiles.
Alexandra Toledo
Alexandra Toledo
2025-06-08 13:40:20
Respuestas : 20
0
Puertas de plomo ofrecen un entorno hospitalario 100% seguro ya que evita la proliferación de microorganismos. Toda su estructura está preparada para funcionar como barrera gracias a los acabados antibacterianos del marco, de la hoja y los herrajes. Para tener visibilidad desde fuera y mantener el contacto visual con el paciente, instala en tu centro puertas de plomo con secciones de vidrio emplomado. Las puertas antibacterianas de Soleco ofrecen un entorno hospitalario 100% seguro ya que evita la proliferación de microorganismos.

Leer también

¿Qué es una puerta sanitaria?

Las puertas de los hospitales son una parte importante para mantener un entorno sanitario seguro y a Leer más

¿Cuál es el mejor tipo de puerta?

Las puertas son un elemento de la casa esencial para separar espacios. No es lo mismo una puerta que Leer más