:

¿Qué son los baños inclusivos?

Aaron Abreu
Aaron Abreu
2025-09-12 18:23:41
Respuestas : 14
0
Hay diversos estudios que señalan que el 70% de las personas no binarias y transgénero han experimentado problemas con el uso de los baños públicos segregados. Nos gustaría que las personas no binarias y trans que nos seguís compartierais con nosotres vuestras experiencias con respecto a los baños públicos. ¿Y vosotres? ¿Os habéis sentido incómodes usándolos? ¿Los evitáis siempre que podéis? ¿Os da igual usar cualquier servicio? ¿Habéis vivido algún acto de discriminación al entrar en un baño público? Si es así… ¿te apetece compartirlo? Creemos que informarnos primero sobre las consecuencias de un sistema binario que nunca hemos cuestionado es básico para poder conformar un criterio propio después. Puedes dejar tu opinión en los comentarios o mandarnos un mensaje privado.
Rosa Luevano
Rosa Luevano
2025-09-12 17:41:25
Respuestas : 15
0
Los baños neutros o mixtos son espacios diseñados para ser utilizados por cualquier persona, independientemente de su identidad de género. Estos baños buscan eliminar la segregación por género binario, dejando de lado todo el espectro de identidades existentes. Sin embargo, un baño inclusivo no está centrado únicamente en el género, también contempla edades, capacidades diferentes, creencias religiosas y más. Un ejemplo es aquel movimiento que abogó por abolir los baños que segregaban a personas afroamericanas en la década de los 50 en Estados Unidos. Los criterios más importantes son la privacidad y seguridad, que contemplan desde cubículos completamente cerrados hasta sistemas de seguridad adecuados. En materia de señalización y diseño gráfico, Stalled! recalca que, mientras no se adopte y se desarrolle un conjunto coherente de normas gráficas, quienes se encargan del diseño en esta área seguirán acudiendo a las opciones de siempre. La reflexión apunta a cuestionar si con los baños LGBT+ es suficiente para generar inclusión, o si es necesario abrir más el panorama, en cuanto a espacio, funcionalidad y mensaje visual. La intención de un baño inclusivo en espacio público, laboral o educativo que atienda las necesidades de cualquier persona y fomente el reconocimiento de la existencia de un amplio espectro de identidades de género, así como personas con discapacidad, infancias, tercera edad y personas que cuidan. La percepción de los baños neutros como una “amenaza a las normas socioculturales” puede ser una barrera significativa para establecer normativas locales que permitan reglas claras en los códigos de construcción y regulaciones actuales en todo tipo de edificaciones e instalaciones. Se requiere implementar campañas educativas que informen al público sobre la importancia de reconocer vivencias no hegemónicas. Y, por otro lado, la urgencia por capacitar al personal de instituciones y empresas sobre la gestión y mantenimiento de baños inclusivos. El reto prevalece, tanto para arquitectos, diseñadores, sociedad civil y gobierno, para instalar baños accesibles, seguros y funcionales para todas y todos en contextos como México y Latinoamérica.

Leer también

¿Cómo hacer un baño amigable para los niños?

A los niños les encanta los colores vivos y llamativos, por eso puedes amueblar su cuarto de baño co Leer más

¿Qué son los baños adaptados?

Baños adaptados: ¿Qué soluciones existen. Existen muchas maneras de conformar baños para personas m Leer más

Andrea Reynoso
Andrea Reynoso
2025-09-12 17:17:18
Respuestas : 13
0
Un baño unisex es un baño público que está disponible para el uso de todas las personas, independientemente de su sexo biológico e identidad de género. En 2012, la Facultad de Periodismo de la Universidad Nacional de La Plata decidió que todos los baños serían desde ese momento baños unisex para cumplir una reciente sanción de la nueva ley de identidad de género. Similar medida tomo la Universidad Nacional de Cuyo, cuatro años después. En la Universidad Nacional de Córdoba, en los nuevos edificios de la Facultad de Psicología de la Ciudad Universitaria cordobesa, los baños son mixtos. En 2008, la Universidad de Western Ontario convirtió varios baños para gente discapacitada en baños mixtos. En el verano de 2013, la UVC hace sus baños unisex en el área de sus carreras DG y posteriormente los alumnos de ING-ARQ formaron parte de este acontecimiento. En 2018, la Universidad Nacional Autónoma de México abrió su primer baño mixto en la FES Iztacala. Desde entonces ha abierto baños neutros en varias de sus facultades y escuelas. Desde el 2022, la Universidad Autónoma de Yucatán ha habilitado baños para todo género en las facultades de Antropología, Química, Educación y Derecho. En 2008, la Universidad de Bradford Union y la Universidad de Mánchester Student's Union instalaron baños unisex. En 2009, la Asociación de Estudiantes de la Universidad de Edimburgo designó un baño ya construido en un baño unisex. En 2011, la Universidad de Aberdeen creó un baño mixto en la biblioteca principal. En 2012, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República instaló baños mixtos en los pisos 1, 2, y 3 de su edificio central. En el 2015 Facultad de Psicología de la Universidad de la República inaugura el primer baño accesible y sin distinción de género del edificio. En el 2016 el teatro Solis instaló, en el subsuelo del edificio, el primer y único baño inclusivo del teatro. En 2005 salieron los baños unisexo en Colombia se le denomina Baño Familiar.
Ander Muñiz
Ander Muñiz
2025-09-12 15:49:04
Respuestas : 22
0
Los baños inclusivos son espacios accesibles para todas las personas, independientemente de su capacidades físicas, identidad de género, edad o creencias religiosas, diseñados para atender diversas necesidades, incluidas las de personas trans, con discapacidad, adultos mayores, niños y cuidadores Las capacidades físicas porque: Es crucial que los baños sean accesibles para personas con discapacidad, asegurando que puedan ser utilizados cómodamente por todos. La edad porque: Los baños inclusivos deben considerar a niños, adultos mayores y sus cuidadores, quienes también pueden tener necesidades específicas. Las creencias religiosas porque: Algunas personas pueden tener requisitos particulares en torno a la privacidad o limpieza en relación con su fe, por lo que un baño inclusivo también debe tener en cuenta esas sensibilidades. La identidad de género porque: Muchas personas trans, no binarias y de género diverso han enfrentado discriminación en baños segregados por género, por lo que los baños inclusivos buscan eliminar esas barreras. Los 'baños inclusivos' no son lo mismo que los 'baños sin género'. El género es solo una de las interseccionalidades que se benefician de una estrategia de baños inclusivos, pero también abordan otras dimensiones de diversidad, como la discapacidad, la edad y las creencias religiosas.

Leer también

¿Cuándo es obligatorio un baño para minusvalidos?

Vista previa no disponible Leer más

¿Qué son los baños terapéuticos?

La hidroterapia es una técnica terapéutica que utiliza el agua en cualquiera de sus estados para pro Leer más

Inés Ocampo
Inés Ocampo
2025-09-12 14:37:45
Respuestas : 15
0
La UNA habilita baños inclusivos para estudiantes en la sede Mitre. La división de baños por sexo en los espacios públicos e instituciones genera para muchas personas incomodidad y situaciones tensas. La norma cis-sexista, posiciona a las personas cisgénero en un lugar de privilegios y ventajas sociales. La mirada social heterosexista y cisgénero, ubica ciertos signos que la sociedad entiende como “lo femenino” y “lo masculino” como insignias de los cuerpos para determinar si una persona es mujer o varón. La conquista de leyes innovadoras que buscan reparar la histórica exclusión hacia la comunidad travesti, trans y no binaria, necesariamente debe ir acompañada de educación. La iniciativa de la UNA de habilitar baños inclusivos surgió por parte del pedido de los/as estudiantes que usualmente usan los baños también como vestuarios. La UNA, se suma a una larga lista de universidades como la UBA, FADU, UNLP, UNR y la UNCUYO, entre algunas, que ya cuentan con baños inclusivos en sus ámbitos académicos. La Universidad Nacional de las Artes continúa realizando acciones concretas que buscan transformar la universidad de manera estructural en pos de las igualdades para todas las personas que habiten la institución. La demanda estudiantil la tomó la Secretaría de Igualdad, Derechos y Diversidad y se trabajó junto con la Secretaría de Extensión Cultural y Bienestar Estudiantil y la Secretaría de Infraestructura y Planeamiento Edilicio. De modo que se habilitó un baño/vestuario sin distinción de género, cuyo cartel de señalización indica “baño” y un baño inclusivo para estudiantes con discapacidades funcionales.