¿Qué significa antideslizante R9?

Gael Puig
2025-09-13 03:57:19
Respuestas
: 22
Una de las particularidades y características peculiares de las baldosas, a la que casi ningún profano presta atención, es el coeficiente de deslizamiento, especialmente en los pavimentos exteriores.
Muchas marcas como Marazzi, Dom, Emilceramica, Flaviker, Panaria, Pastorelli y ABK, fabrican baldosas capaces de solucionar este problema, no poco importante.
Para la normativa italiana, el método válido para medir la resbalabilidad de un pavimento de gres porcelánico, por ejemplo, es el BCRA.
Una prueba de fricción, elegida por el legislador italiano, de origen inglés, que da como resultado el valor μ, coeficiente de fricción de las baldosas colocadas en el suelo.
Hablamos, pues, de baldosas ya instaladas.
El valor mínimo para que un suelo pueda considerarse antideslizante es 40.
Una de las pruebas más reconocidas es la alemana, según la norma DIN 51130, que en Alemania está regulada por ley.
Un coeficiente antideslizante R10 y un grado de adherencia A descalzo sería ideal y además de ser fácil de limpiar, también seguro.
Adecuado para exteriores es el coeficiente de baldosas antideslizantes R10, R11, R12 o R13, dependiendo del destino de uso, el espacio y las condiciones climáticas, que desempeñan un papel fundamental.
Cuanto mayor sea el grado antideslizante, mayor será el esfuerzo en términos de limpieza, pero se sabe que ¡la seguridad es lo primero!