Creemos en la importancia de la inclusión desde edades tempranas como forma de conseguir un mundo más respetuoso y amable con aquellas personas que tengan algún tipo de necesidad especial.
Por eso, es necesario integrar juegos inclusivos en el aula de infantil y primaria para que todos los niños aprendan a ser tolerantes.
Para ello, consideramos que es esencial la concienciación de los más pequeños y la interacción de niños que no tengan ninguna necesidad especial con aquellos que sí las tengan.
Esto ayudará a los niños a darse cuenta de que no tienen que tener miedo a las diferencias.
Al crecer interactuando con niños con necesidades especiales, las generaciones futuras serán más tolerantes.
Por eso proponemos juegos que favorezcan la interacción entre niños con necesidades especiales y sin ellas para que aprendan a ser tolerantes.
Animamos a los niños a que experimenten los obstáculos a los que se enfrentan algunos niños con necesidades especiales gracias a algunos juegos inclusivos tradicionales.
Para normalizar la situación de estos últimos y demostrar que son como cualquier otro niño y que esas necesidades especiales no tienen porqué estar estigmatizadas.
Además, los niños que tengan alguna necesidad especial también podrán jugar a estos juegos.
Si hay algún niño con movilidad reducida o dificultades motrices en tu clase, podrán competir con el resto de sus compañeros sin tener ningún hándicap.