:

¿Qué es inclusión y 5 ejemplos?

Aitana Sosa
Aitana Sosa
2025-09-13 04:44:45
Respuestas : 13
0
La inclusión es la incorporación como iguales en la sociedad o una organización de individuos de diferentes grupos. La inclusión busca que se fomente y garantice que toda persona sea “parte de” y que no permanezca “separado de”. Inclusión, por lo tanto, significa que los sistemas establecidos deben proveer acceso y participación reciproca; y que el individuo con discapacidad y su familia tengan la posibilidad de participar en igualdad de condiciones. El principal pilar de la inclusión es el reconocimiento de que todas las personas tienen habilidades y potencialidades propias. La inclusión es el proceso de mejorar la habilidad, la oportunidad y la dignidad de las personas que se encuentran en desventaja debido a su identidad, para que puedan participar en la sociedad; sin embargo, no es lo mismo que igualdad. De acuerdo con la UNICEF, la educación inclusiva es la respuesta integral para garantizar que todos los niños, niñas y adolescentes tengan acceso equitativo y continuo para su desarrollo integral.
Carlota Estrada
Carlota Estrada
2025-09-13 03:13:33
Respuestas : 13
0
La Inclusión consiste en aceptar a todas las personas como iguales -independientemente de su capacidad, etnia, edad, religión o identidad de género- y garantizar que tengan acceso a los mismos servicios y oportunidades que los demás. Para crear un mundo realmente inclusivo es necesario que todos nos unamos y aseguremos que todas las personas, con y sin discapacidad, tengan las mismas oportunidades de convertirse en miembros valorados de la sociedad. Te compartimos estas 5 sencillas formas de promover la inclusión en tu casa, comunidad y con tus amigos. 1. Utiliza los Términos Correctos Las palabras importan. Las palabras pueden abrir las puertas a cultivar la comprensión y el respeto, valores sociales que permiten a las personas con discapacidad llevar una vida más plena e independiente. 2. Céntrate en la Persona Ve primero a las personas por quiénes son, sus dones y logros y no sus diferencias. 3. Amplifica Sus Voces Ya sea si estás en las redes sociales, como si tienes un blog o compartes algún tipo de contenido de forma regular, es importante amplificar y compartir voces diversas. 4. Conecta y Expande tus Relaciones Haz un esfuerzo en conocer y compartir tiempo con nuevas personas. 5.Desafía Estereotipos Los estereotipos dan lugar a actitudes discriminatorias ya que no se juzga a algunas personas por su propia personalidad, logros y capacidades. Se pasan por alto las vidas plenas ricas en amor, amistad, conexión, éxitos y fracasos: una abundancia de historias diversas que contar.

Leer también

¿Cuál es el juego que enseña inclusión?

15 Juegos por la Inclusión es un material elaborado por Educación para Compartir, con el objetivo de Leer más

¿Cuáles son ejemplos de actividades de aprendizaje inclusivo?

La educación inclusiva es uno de los mayores retos que la comunidad educativa tiene por delante corr Leer más