:

¿Cuáles son los 10 deportes adaptados más comunes?

María Carmen Heredia
María Carmen Heredia
2025-09-16 07:41:01
Respuestas : 24
0
El deporte adaptado aporta una serie de beneficios importantes para las personas con discapacidad, tanto a nivel físico como psicológico. Mejora de la condición física y la salud en general: El deporte adaptado contribuye a fortalecer los músculos y huesos, mejorar la resistencia cardiovascular, la coordinación y el equilibrio y reducir el riesgo de enfermedades crónicas. Aumento de la autoestima y la confianza en uno mismo: La participación en actividades deportivas adaptadas puede ayudar a las personas con discapacidad a desarrollar una imagen más positiva de sí mismas ya aumentar su confianza en sus propias capacidades. Desarrollo de habilidades sociales y de trabajo en equipo: El deporte adaptado ofrece un espacio para la interacción social y el trabajo en equipo, fomentando la cooperación, la comunicación y el respeto mutuo. Promoción de la independencia y la autonomía personal: La práctica del deporte adaptado puede contribuir a que las personas con discapacidad ganen independencia y autonomía en su vida cotidiana. Oportunidad para competir y divertirse en un entorno inclusivo: El deporte adaptado permite a las personas con discapacidad competir y divertirse en un entorno igualitario con personas de igual condición y con personas sin discapacidad. Creemos que el deporte es un derecho de todos y todas, y que todo el mundo debe tener la posibilidad de gozar de sus beneficios, independientemente de sus capacidades.
Lucía Olvera
Lucía Olvera
2025-09-16 04:38:44
Respuestas : 19
0
El deporte adaptado es cualquier modalidad deportiva que se adapta a las personas con discapacidad. Estos deportes adaptan sus reglas y formas de practicarlo dependiendo de la discapacidad. El deporte adaptado comenzó como rehabilitación para las personas que tenían algún tipo de lesión física, pero después de la Segunda Guerra Mundial, había muchísimos soldados que terminaron con algún tipo de discapacidad y los médicos vieron positivo que practicaran deporte. Este hecho hizo que en 1948 se celebraran los primeros juegos para personas con discapacidad y años después comenzaron a celebrar los juegos paraolímpicos. Hacer deporte ayuda a la persona a sentirse mejor consigo misma, el deporte puede ser una opción para evadirse y pensar en otras cosas que no son la enfermedad. Por otro lado, fortalece el cuerpo y la mente, ayudando a relacionarse con otras personas con unas situación similar o peor que la tuya. ¡El deporte ayuda a la auto superación! Para las personas con discapacidad el deporte es algo que tiene mucho más sentido ya que es una forma de superación y un gran reto que cumplir. Como conclusión general, el deporte es algo bueno y positivo para la salud de las personas.

Leer también

¿Cuáles son 3 juegos adaptados para personas con discapacidad?

Para adaptar las actividades físicas a niños con discapacidad solo es necesario variar las formas, l Leer más

¿Qué actividades se pueden realizar con personas con discapacidades?

El día 3 de diciembre se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se decla Leer más

Rosario Olivera
Rosario Olivera
2025-09-16 04:29:05
Respuestas : 18
0
1. Atletismo 2. Ciclismo 3. Baloncesto en silla de ruedas 4. Natación 5. Esgrima en silla de ruedas 6. Hockey adaptado 7. Tenis 8. Tiro con Arco 9. Danza 10. Deportes de emociones fuertes