:

¿Qué son los elementos podotáctiles?

Aitor Manzano
Aitor Manzano
2025-09-21 07:22:36
Respuestas : 16
0
Las señales podotáctiles se sitúan en el suelo o pavimento y nos avisan de algo porque notamos un cambio en la superficie que estamos transitando. Este tipo de señalizaciones se utilizan por varios motivos. Permiten la accesibilidad Señalizan zonas de riesgo, como en pasos de cebra o la caída al anden. Marcan caminos podotáctiles en aceras, puertos, aeropuertos, estaciones o museos. Sustituyen las señales convencionales cuando no es posible su utilización Actividades que supongan una mayor concentración y no nos permitan estar atentos de las señales convencionales. Estas señales suelen estar pintadas en color amarillo porque llama más la atención al ojo humano. Pero también puede estar pintado de otros colores, pues al final la intención es que destaque por encima del color del suelo podotáctil en el que se encuentra colocado. En cuanto a su composición, los materiales normalmente son poliuretano o acero inoxidable. Esta última pensada, sobre todo, para las personas con deficiencias visuales, puesto que son audibles cuando choca con un bastón. Las señalizaciones comunican a través de líneas de continuidad, masa de clavos podotáctiles, placas podotáctiles, clavos podotáctiles, guías de encaminamiento en poliuretano y acero inoxidable.
Fernando Alvarado
Fernando Alvarado
2025-09-21 06:04:26
Respuestas : 24
0
Los pisos podotáctiles son elementos de pavimentación diseñados específicamente para mejorar la accesibilidad y la seguridad de las personas con discapacidad visual. Estos productos cuentan con patrones en relieve que pueden ser detectados con facilidad mediante el bastón blanco o al caminar, advirtiendo ante un posible peligro o guiar por el camino correcto. Tipos de baldosas podotáctiles de concreto prefabricado: Podotáctil de advertencia (STOP) : Tipo de relieve con círculos, instalados en zonas peligrosas que sirve como advertencia a puntos que pueden ser un riesgo. Podotáctil guía (GO): Tipo de relieve de líneas en paralelos, las cuales indican el camino a seguir. Medidas de las baldosas: 20cm x 20cm x 4cm, 6cm, 8cm. 25cm x 25cm x 4cm, 6cm, 8cm. 30cm x 30cm x 4cm, 6cm, 8cm. 40cm x 40cm x 4cm, 6cm, 8cm. 20cm x 40cm x 6cm, 8cm. Aplicaciones de las baldosas prefabricadas Tránsito peatonal Vehicular ligero Vehicular pesado En CALYTEC nos dedicamos a la venta de pisos podotáctiles de concreto, ¡no dudes en contactarte con nosotros!
Ana Isabel Navarrete
Ana Isabel Navarrete
2025-09-21 04:08:33
Respuestas : 17
0
Las bandas y botones podotáctiles son elementos de pavimentación con texturas específicas que pueden ser detectadas a través del tacto con los pies o un bastón. Se utilizan como guías de orientación en aeropuertos, estaciones de transporte, centros comerciales, hospitales y otros entornos públicos y privados. Si bien su función principal es asistir a personas ciegas o con baja visión, estos elementos han demostrado ser beneficiosos para toda la población. Su uso contribuye a una mejor organización del tránsito peatonal y a la seguridad en espacios de gran afluencia. Las bandas podotáctiles cumplen una doble función: guían a personas con discapacidad visual, permitiéndoles desplazarse con autonomía. Ayudan a todos los viajeros, especialmente en momentos de alta concurrencia, proporcionando rutas claras y organizadas. Las bandas podotáctiles facilitan la orientación en áreas amplias y muchas veces confusas. Permiten que, en situaciones de emergencia, todas las personas puedan encontrar rápidamente las salidas. Las soluciones mejoran la seguridad al señalizar zonas de riesgo, como escaleras, pasos de peatones o desniveles. Evitar accidentes en personas mayores o con movilidad reducida.