¿Qué características deben tener los espacios para considerarse seguros para los niños?

Jon Caraballo
2025-09-21 12:13:34
Respuestas
: 16
Casi siempre, esos sentimientos comienzan en la infancia, y estas personas han tenido que aprender a normalizar y convivir con la inseguridad desde muy pequeños.
Inseguridades en la infancia
Esto lo explican muy bien los niños y niñas de los Programas de Infancia de Cáritas.
Los niños y niñas, al igual que los adultos, tienen inseguridades debido a la precariedad en la que viven y, también, por lo que pueda ocurrir en el futuro:
Las chicas, con más miedos
Sentirse solos, insultados o que se metan con ellos, son otros factores que causan inseguridad en los menores:
Y parece que las niñas siempre tienen un plus de inseguridad añadido respecto a ellos:
Es decir, tengamos la edad que tengamos, los miedos y las inseguridades son iguales; la diferencia estriba en los desiguales niveles de madurez y conocimiento que nos hace enfrentarlos de manera distinta.
La necesidad de crear espacios seguros para los niños en Cáritas surge porque entendemos que la inseguridad paraliza nuestras vidas.
Si no nos sentimos seguros, no nos podemos sentir amados ni amar; y si no podemos sentirnos amados, no es posible sentirnos con autonomía y libertad para tomar decisiones.
Y esto que es importante en cualquier etapa o momento vital, en la infancia y, especialmente la transición a la vida adulta, es esencial.
Nos va en ello el resto de nuestras vidas.
Nos va en ello el adulto que seremos o que dejaremos de ser.
Para comenzar a crear los espacios seguros y de buen trato para los menores de edad, primero hay que promover estos condicionantes: MIRADA de derechos humanos y acompañamiento a toda la familia.
CAMBIO DE MENTALIDAD, en donde dejemos de visualizar a los niños y niñas como objetos de derecho, en tanto y cuanto son hijos o hijas de una familia, y pasen a ser realmente sujetos de derechos.
TODOS LOS ESPACIOS, centros y programas de Cáritas deben ser de confianza, seguros y de buen trato para todos los niños, niñas y jóvenes.