:

¿Qué silla debe usar mi hijo de 6 años?

José Salcido
José Salcido
2025-09-22 06:01:06
Respuestas : 21
0
Anclajes ISOFIX facilitan la instalación segura de la silla infantil en el asiento trasero, evitando errores comunes y garantizando que quede bien sujeta. Seguros para puertas traseras evitan que los niños puedan abrirlas desde dentro por accidente. Bolsas de aire frontales, laterales y tipo cortina proporcionan una protección envolvente para el conductor, el copiloto y los ocupantes traseros. Control electrónico de estabilidad ayuda a mantener el control del vehículo en maniobras bruscas o condiciones adversas. Asistente de colisión frontal con freno de emergencia detecta autos u obstáculos en el camino y, si no reaccionas a tiempo, activa el freno de forma automática. Freno multicolisión activa automáticamente los frenos para evitar que el vehículo siga avanzando y sufra otra colisión. Monitoreo de punto ciego con alerta de tráfico trasero te avisa si hay vehículos en zonas que no ves o si viene tráfico al salir en reversa. Cámara de visión trasera o 360° te muestra con claridad lo que hay detrás del vehículo al retroceder o estacionarte. Sensores de estacionamiento delanteros y traseros te alertan sobre obstáculos que no ves al maniobrar. Detector de fatiga detecta señales de fatiga en el conductor y recomienda hacer una pausa antes de que el cansancio se convierta en un riesgo.
Valeria Cervántez
Valeria Cervántez
2025-09-22 05:40:18
Respuestas : 28
0
La legislación sobre sillas infantiles ha evolucionado para ofrecer mayor protección y recientemente se publicaron nuevas normas por parte de la DGT. Los niños menores de 135 cm de altura deben utilizar un sistema de retención infantil adaptado y homologado. Se recomienda el uso de sillas a contramarcha hasta los 4 años, siempre que sea posible. Las sillas deben cumplir con la normativa R129 (i-Size), que ofrece mayor protección en impactos laterales. Consta de anclajes integrados en la carrocería del vehículo. La silla se fija directamente con un simple “click”. Reduce el riesgo de instalación incorrecta. Sillas con protección mejorada contra impactos laterales. Sistemas de alerta que avisan si el niño se desabrocha o si la temperatura del vehículo es excesiva. Materiales más ligeros y resistentes para mayor comodidad y seguridad. Verifica la compatibilidad con tu vehículo, especialmente si usarás el sistema ISOFIX. Asegúrate de que la silla cumple con la normativa R129 (i-Size). Considera sillas que crezcan con tu hijo para mayor durabilidad. Prioriza modelos que hayan superado pruebas de seguridad independientes, como las de ADAC.

Leer también

¿Cuál es el asiento más seguro para un niño?

El asiento trasero del coche es el lugar más seguro para colocar la silla del bebé. Entre las posic Leer más

¿Qué son las sillas R44?

Desde el 1 de septiembre de 2024, las sillas infantiles R44 ya no pueden fabricarse, ni importar a E Leer más

Diego Medina
Diego Medina
2025-09-22 01:30:34
Respuestas : 31
0
Hasta los nueve años, los niños deben ir en un sistema de retención acorde a la edad y peso. Durante la temporada de verano es considerable la cantidad de personas que salen de su ciudad para disfrutar de las vacaciones en un destino diferente y el transporte más común es el auto, lo cual significa un riesgo ante el peligro de accidentes de tránsito. Al respecto, de acuerdo con cifras del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, el año 2024 hubo 1.438 muertes por esta causa. Asimismo, en Chile, los siniestros de tránsito son una de las primeras causas de muerte externa en niños de 1 a 14 años. Además, más de la mitad de los menores que murieron en accidentes de tránsito durante el 2024 no viajaban en el sistema de retención indicado. Los niños pueden ser gravemente perjudicados no solo si no van en las sillas de auto, sino también si no son utilizadas de manera correcta. La edad es un factor determinante para elegir una buena silla y evitar accidentes, además de la instalación correcta de cada una de ellas. Menores de 12 años deben ir siempre en el asiento de atrás, utilizando el cinturón de seguridad o sistema de retención infantil correspondiente. Hasta los 9 años, los niños deben ir en un sistema de retención infantil apropiado según su edad, talla y peso. Los conductores son los responsables del cumplimiento de ambas normas.
Elsa Robles
Elsa Robles
2025-09-22 00:50:45
Respuestas : 22
0
¿Qué son los grupos de sillas para coche. Suponen una forma de clasificar a las sillas para el coche para asegurar que un modelo determinado es seguro para niños de un peso determinado. Grupo 0 Engloba al 0 y al 0+, y sillas que se pueden usar depuis que el niño es recién nacido hasta que pesa unos 10 kilos o 13. Deben tener la opción de instalarse en contra del sentido de la marcha, orientación en la que deberán viajar hasta los 15 kilos porque evita lesiones en la cabeza y el cuello. Grupo 1 Abarca sillas homologadas para usarse entre los 9 y los 18 kilos, que abarcan desde 1 a 4 años, aproximadamente. Grupo 2 Soportan entre los 15 y los 25 kilos. Grupo 3 Sillas homologadas para soportar entre los 22 y los 36 kilos. Son sistemas de retención infantil ya menos sofisticados en cuanto a funciones, pues no cuentan con opciones como la instalación a contramarcha o el reclinado. En realidad, en muchos casos son asientos elevadores, con o sin respaldo, que se usan para salvar la altura que el niño aún no tiene como para que funcione bien el cinturón de seguridad, diseñado para adultos. Es decir, sirven entre los cuatro y los 12 años aproximadamente. No se establece una recomendación por edad, sino por altura: los 135 cm. Habitualmente, es una altura que alcanzan a los 12 años. En base a lo anterior, y teniendo en cuenta lo que se considera normal en cuando a peso y altura por edad, esta tabla te puede servir a modo orientativo. Grupo Peso Altura aproximada Edad aproximada 0 0-10 kg Hasta 76 cm Hasta 15 meses 0+ 0-13 kg Hasta 88 cm Hasta 2,5 años 1 9-18 kg Hasta 107 cm Hasta 5 años 2 15-25 kg Hasta 125 cm Hasta 9 años 3 22-36 kg Hasta 135 cm Hasta 12 años

Leer también

¿Qué es mejor, una silla o un alzador?

Alzadores o butacas, cuál debo elegir. Una vez que nuestros niños se gradúan de la silla con arnés, Leer más

¿Cuándo pasar de silla a alzador?

El alzador de coche, también llamado asiento elevador, es un Sistema de Retención Infantil (SRI) pen Leer más