Los niños pueden ser gravemente perjudicados no solo si no van en las sillas de auto, sino también si no son utilizadas de manera correcta. La edad es un factor determinante para elegir una buena silla y evitar accidentes, además de la instalación correcta de cada una de ellas. Los niños de 8 meses a 4 años, o hasta que pesen 18 kilos, pueden ir en silla con cinturón de cinco puntas, que ayudan a sostener verticalmente la cabeza del menor. Para los niños de 4 a 9 años, o entre los 29 y 40 kilos, se recomienda una silla tipo butaca, que no cuenta con cinturón propio, por lo que debe utilizarse el del auto. Desde los seis años puede servir como alzador, retirando el respaldo. Los conductores son los responsables del cumplimiento de ambas normas, y en caso de no seguirlas, estaría cometiendo una falta gravísima. La multa por falta de cumplimiento de estas normas oscila entre 1,5 y 3 UTM, además de la suspensión de licencia entre 5 y 45 días. También se deberá considerar que los menores de 12 años deben ir siempre en el asiento de atrás, utilizando el cinturón de seguridad o sistema de retención infantil correspondiente. Los menores de 9 años deben ir en un sistema de retención infantil apropiado según su edad, talla y peso.