:

¿Cómo conservar el suelo para niños?

Sonia Rael
Sonia Rael
2025-09-25 20:03:17
Respuestas : 30
0
Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, el suelo es un recurso finito, lo que implica que su pérdida y degradación no es recuperable en el tiempo. Además, señala que la contaminación de los suelos afecta los alimentos que comemos, el agua que bebemos, el aire que respiramos y la salud de todos los organismos que habitan el planeta. Una situación preocupante para la población, si se considera que 95% de los alimentos que se consumen provienen del suelo. Además en México, más del 45% de los suelos están degradados, principalmente por la erosión hídrica y física, y sólo queda menos del 10% de los bosques que teníamos originalmente. Uno de los estados más afectados por la deforestación es Veracruz, donde gran parte de los suelos están degradados a consecuencia de la ganadería extensiva. La tierra productiva es nuestra base, porque cada cosa que nosotros hacemos comienza y se mantiene con la sostenida productividad de nuestros suelos agrícolas. Cuidar los suelos resulta elemental, ya que desde el comienzo de la humanidad, estos fueron fuente de sustento.
Elsa Robles
Elsa Robles
2025-09-25 19:28:49
Respuestas : 22
0
Cada 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra con el objetivo de recordar la importancia de cuidar nuestro planeta a todas las escalas y desde todos los sectores de la población. Desde la Fundación Canal nos sumamos a esta celebración con el último post ‘Suelos vivos’ de nuestro videoblog ambiental Somos Agua. En él podrás realizar con tus alumnos un recorrido por las principales características y funciones del suelo, y descubrir su vital importancia para preservar el equilibrio de la Tierra. La FAO, con el objetivo de dar a conocer que “El cuidado del Planeta comienza en el Suelo” facilita este libro de actividades. Contiene también una serie de experimentos para ayudar a menores de entre 6 y 15 años a investigar e interiorizar algunas de las características que convierten al suelo en una base esencial para el desarrollo de la vida en la Tierra. Coincidiendo con la celebración del Día del Libro, te proponemos las siguientes lecturas para conectar a tus alumnos con esta temática. Lectura para Educación Infantil Fábula Las enseñanzas de la lluvia (Canal Educa) Lecturas para Educación Primaria Cómic Vivir el suelo (CSIC) Cuento Diez semillas (Ruth Brown) Lecturas para ESO y Bachillerato Poesía Bajo la tierra (Vicente Aleixandre) Poesía Puedes oír ya de los Sonetos a Orfeo (Rainer Maria Rilke) Poesía Por tierras de España (Antonio Machado)

Leer también

¿Qué pasa si no cuidamos el suelo para niños?

El suelo proporciona nutrientes, agua y minerales tanto para las plantas y árboles, almacenando carb Leer más

¿Cuáles son 3 consejos para cuidar el suelo?

Vista previa no disponible Leer más