:

¿Qué pasa si no cuidamos el suelo para niños?

Andrés Fierro
Andrés Fierro
2025-09-25 21:25:11
Respuestas : 27
0
El suelo se define como un cuerpo natural constituido por capas compuestas de materiales de minerales meteorizados, materia orgánica, aire y agua. Es el producto final de la influencia del tiempo combinada con el clima, topografía, organismos y de materiales parentales. Sobre ellos se desarrolla la vida: especies vegetales y animales y, en general, es el soporte de muchos ecosistemas. Una hectárea de tierra fértil puede contener más de 300 millones de pequeños invertebrados: insectos, arañas, lombrices y otros animales diminutos. La tierra que cabe en una cuchara puede encerrar un millón de bacterias, además de cientos de miles de células de levaduras y pequeños hongos. Conservar un suelo se refiere a llevar a cabo actividades que mantengan o aumenten la su salud, principalmente en áreas afectadas o propensas a la degradación. Se pierde el equilibrio de los ecosistemas. Se agrava el calentamiento global y la desertificación. La productividad de la tierra podría verse gravemente alterada. Casi la mitad del suelo mexicano ya está afectado por la actividad humana.
Enrique Peña
Enrique Peña
2025-09-25 16:00:16
Respuestas : 23
0
El suelo proporciona nutrientes, agua y minerales tanto para las plantas y árboles, almacenando carbono además de ser el hogar para millones de insectos, animales, bacterias y otros microorganismos. El 95% de los alimentos que comemos se producen en nuestros suelos. Es por ello, que es tan importante preservar la calidad de nuestros suelos. El contenido de nutrientes de los suelos influye directamente en los alimentos que los agricultores cultivan. Estos suelos intercambian nutrientes y agua con las raíces de las plantas, cuanto más saludable sea el suelo, los alimentos estarán más enriquecidos. Cuando se gestiona de forma sostenible, los suelos juegan un papel fundamental en la mitigación del cambio climático almacenando el carbono y disminuyendo las emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera. Los suelos con alto contenido de materia orgánica almacenan grandes cantidades de agua, ayudando a los cultivos a sobrellevar la sequía. La degradación de los suelos supone la pérdida de fuentes de alimentos y medios de vida. El suelo Alberta la cuarta parte de. La diversidad biológica, millones de microorganismos (Bacterias, hongos), además de miles de insectos, ácaros y gusanos. Es importante reflexionar en qué cuesta menos la gestión sostenible del suelo que la rehabilitación de las funciones del mismo. El suelo hace cosas increíbles, sosteniendo la producción de alimentos, filtrando agua, siendo la principal fuente de nuestras medicinas y sobre todo nos ayudan a combatir y adaptarnos al cambio climático.