:

¿Cuáles son 3 consejos para cuidar el suelo?

Marcos Flórez
Marcos Flórez
2025-09-25 22:25:44
Respuestas : 24
0
El cuidado del suelo es fundamental porque de él depende el desarrollo de gran parte de la vida vegetal. Siembra hierba y planta árboles, arbustos y otros tipos de vegetación en las zonas descubiertas de tu jardín o huerto. El follaje absorberá el exceso de agua y protegerá la capa superior del suelo contra el impacto de la lluvia, el viento fuerte y el tráfico peatonal. Las raíces de las plantas también ayudarán a fijar el suelo una vez que se arraiguen, lo que protegerá de la escorrentía al suelo que está por debajo. Cultiva cubiertas cortavientos para los campos. Evita compactar el suelo. Emplea técnicas de jardinería que no requieran cavar. Esparce mantillo sobre las plantas en crecimiento. Controla la escorrentía. Fomenta la diversidad de cultivos.
Alba Villalobos
Alba Villalobos
2025-09-25 22:19:51
Respuestas : 25
0
Cuidar los suelos resulta elemental, ya que desde el comienzo de la humanidad, estos fueron fuente de sustento. Y desde que las civilizaciones comenzaron a organizarse, lo hicieron en torno a la agricultura y a los ciclos naturales que regulan su capacidad productiva. Sin embargo, con el avance de la tecnología, la alta demanda alimenticia y la persecución de la inmediatez, poco a poco los suelos han sido profundamente dañados por la sobreexplotación y el uso de químicos. La tierra productiva es nuestra base, porque cada cosa que nosotros hacemos comienza y se mantiene con la sostenida productividad de nuestros suelos agrícolas. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el suelo es un recurso finito, lo que implica que su pérdida y degradación no es recuperable en el tiempo. Además, señala que la contaminación de los suelos afecta los alimentos que comemos, el agua que bebemos, el aire que respiramos y la salud de todos los organismos que habitan el planeta. Una situación preocupante para la población, si se considera que 95% de los alimentos que se consumen provienen del suelo. Además en México, más del 45% de los suelos están degradados, principalmente por la erosión hídrica y física, y sólo queda menos del 10% de los bosques que teníamos originalmente. Uno de los estados más afectados por la deforestación es Veracruz, donde gran parte de los suelos están degradados a consecuencia de la ganadería extensiva.

Leer también

¿Cómo conservar el suelo para niños?

Cada 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra con el objetivo de recordar la i Leer más

¿Qué pasa si no cuidamos el suelo para niños?

El suelo proporciona nutrientes, agua y minerales tanto para las plantas y árboles, almacenando carb Leer más

Aitor Torres
Aitor Torres
2025-09-25 22:18:19
Respuestas : 23
0
Los suelos son la fuente de donde nacen los alimentos que mantienen la vida en la Tierra. Como vemos, ocupan un rol muy importante en la producción agrícola global. Por tal razón, todos los años se llevan a cabo esfuerzos para mejorar su calidad; pues un suelo sano es el aliado crucial de las producciones óptimas. Los terrenos de cultivo deben: Poseer todos los nutrientes necesarios para el crecimiento de las plantas Brindar el soporte para mantenerlas firmes durante su desarrollo Asegurar suficiente aire y agua para las raíces Tener un buen drenaje para evitar el exceso de líquido Si cada agricultor regenera sus suelos, contribuye a su vez a un mejoramiento global y a garantizar la disponibilidad de alimentos para todos. Maneras para mejorar la calidad del suelo en tu finca: 1. Añade composta al suelo La composta es un abono orgánico que libera nutrientes al suelo lentamente. Esta liberación constante lo nutre y mejora la calidad del mismo. La ventaja de la composta es que para prepararla puedes utilizar una gran variedad de desperdicios orgánicos reciclados, por los cuales no tienes que invertir dinero. Recomendación: Cuidado con los desperdicios orgánicos de origen animal. Excrementos de perros o gatos pueden introducir parásitos e infecciones a tu compostaje. ¡Evítalos. Mejor mezcla hojas secas, ramas, pedazos de madera, periódico triturado, residuos vegetales o hierbas. Conoce las mejores prácticas agrícolas de composta aquí. 2. Utiliza plantas cobertoras Algunas plantas proveen alimentos, otras brindan sombra; sin embargo, las plantas cobertoras hacen las dos funciones. Estas cubren, protegen y alimentan al suelo para prepararlo para futuras cosechas. Utilizarlas es una excelente forma de mejorar la calidad del suelo agrícola. Lo primero que tienes que hacer es identificar el terreno en tu finca que esté deteriorado y que necesite cuidado. Siembra estas plantas para aumentar la fertilidad. Sus raíces abrirán los canales terreros por los cuales entrarán el agua y el oxígeno hacia la superficie. Es beneficioso sembrar plantas de diferentes familias para incrementar la efectividad de este proceso. Recomendación: Divide tu espacio de cosecha en dos, uno para producción de alimentos y otro para trabajar con el aumento de fertilidad del terreno. Al cabo de un año, intercambia los espacios, para que así el suelo que se utilizó para cultivar pueda restaurarse. 3. Incorpora plantas con raíces profundas Uno de los científicos más influyentes de la historia, Charles Darwin, una vez escribió: “Las raíces son como los cerebros de las plantas; sienten el ambiente, perciben el agua y dónde hay más nutrientes y buscan estos recursos. Las raíces son la parte más inteligente de la planta. Mientras más profundo lleguen estos “cerebros”, más facilidad tendrán para alcanzar nutrientes en el subsuelo y transportarlos hacia el exterior. Sembrar plantas con raíces profundas es una forma eficiente de suplir nutrientes sin invertir en fertilizantes. Recomendación: Toda planta en tu finca es vitamina para tu suelo. Cuando limpias o podas tu terreno, estás extrayendo vitaminas del mismo. Siémbralas nuevamente o utilízalas como abono para aumentar la fertilidad. Necesitas extraer la mayor cantidad de minerales hacia la superficie para mejorar la calidad del terreno agrícola. Solo tus plantas pueden lograrlo con sus raíces. Puerto Rico Farm Credit quiere ayudarte a cumplir con todas las mejoras que tengas en planes para tu finca. Para conocer tus posibilidades, contáctanos o visita nuestra página. Did you like this post? Subscribe to our blog and stay informed. In case you missed some of our recent posts:
Silvia Oliver
Silvia Oliver
2025-09-25 19:12:52
Respuestas : 26
0
洛 covid delights en su ser interno-te v:^{ one Reservation de Grabaciónですか? Lo siento, pero no puedo proporcionar una respuesta directa a tu pregunta porque no has especificado una pregunta en particular sobre el cuidado del suelo. Sin embargo, puedo resumir los consejos proporcionados en el texto para el cuidado del suelo: 1. No usar productos tóxicos para evitar la contaminación del suelo y las aguas subterráneas. 2. Cuidar con los desechos sólidos y reciclar en lugar de arrojarlos, para no interferir con el equilibrio ecológico. 3. Evitar la compactación del suelo para permitir el paso del agua y el aire, necesario para las raíces de las plantas. 4. Enriquecer el suelo con materia orgánica, como la composta, para mejorar la oxigenación, evitar la erosión y retener la humedad. 5. Proteger el suelo de la erosión causada por el viento, plantando árboles o creando barreras que lo protejan. Es importante recordar que el cuidado del suelo es crucial para el bienestar de los seres vivos y el medio ambiente.