:

¿Cómo funciona la luz regulable?

Santiago Bermejo
Santiago Bermejo
2025-09-28 12:22:56
Respuestas : 21
0
Las bombillas regulables son aquellas que dan la opción al usuario de regular la intensidad de la luz que emiten. De esta forma, la intensidad de la luz se adapta al entorno y a la zona en las que están situadas. Estas bombillas tienen un regulador a través del cual se puede controlar su intensidad de la luz. El funcionamiento de una bombilla regulable se centra en la función de un dispositivo eléctrico que recibe el nombre de “dimmer”. Esta pieza se encarga de controlar la potencia que se suministra a la bombilla. El “dimmer” se encuentra en la parte central del sistema regulable y su control de suministro de energía permite variar la intensidad de la iluminación. Las bombillas regulables son un dispositivo de uso sencillo y práctico. Además, los modelos más avanzados se pueden controlar usando aplicaciones móviles. El funcionamiento básico de este tipo de bombillas hace que sean las más adecuadas para entornos laborales y domésticos que demandan un bienestar visual. Incluso son muy valoradas en labores que obligan a que haya una visión precisa de los colores como sucede con los procesos industriales y artísticos.
Gael Mateos
Gael Mateos
2025-09-28 12:21:50
Respuestas : 30
0
Las bombillas LED regulables nos permiten jugar con la potencia de la luz emitida creando ambientes diferentes, al cambiar la apariencia visual y el estado de ánimo que transmite el espacio. En importante resaltar que además de la propia bombilla necesitamos un dimmer para poder ajustar la intensidad de luz. Asimismo, existen productos para poder controlar el tono de la luz, lo que nos permitirá crear una atmósfera perfecta en el hogar. Repartir las bombillas de una estancia entre más de un dimmer nos proporciona un mayor control, permitiéndonos ajustar los niveles de luz por zonas y crear un espacio multifuncional. Por ejemplo, si tenemos diez bombillas de 7W funcionando al 50% el consumo no sería de 70W, sino de unos 56W. Es decir, ahorramos el 40% de la potencia regulada. Además, una luminaria que está trabajando por debajo de su potencia nominal dura más tiempo y así se reducen los costes de reposición. El parpadeo es algo inherente a la combinación de la fuente de luz y la electrónica que lleva asociada. Pero con la iluminación LED unos pocos microsegundos son suficiente para que se apague por completo. Esto ocurre principalmente por dos motivos. El primero es por la propia carga mínima del regulador que puede ser demasiado elevada para que “detecte” correctamente las bombillas, sobre todo cuando regulamos por debajo del 50% de intensidad. También puede ocurrir que nunca podamos bajar la intensidad de luz debajo de un determinado umbral debido a la poca carga que tenemos con las bombillas LED regulables. El segundo motivo y el más común es la incompatibilidad del dimmer con las luminarias LED. De hecho, si el regulador preexistente funciona por pulsos puede llegar a dañar el driver interno de las bombillas LED regulables, dejándolas inservibles. En EfectoLED disponemos de reguladores, bombillas, plafones y placas regulables que se adaptarán perfectamente a nuestras necesidades y nos permitirán crear una infinidad de ambientes.

Leer también

¿Qué significa luz regulable?

Vista previa no disponible Leer más

¿Cuál es la mejor luz nocturna para adultos que duermen?

Un aspecto fundamental a tener en cuenta es la influencia de la luz en la calidad del descanso. Seg Leer más