:

¿Cómo influye la luz natural en las personas?

Celia Quintana
Celia Quintana
2025-10-05 23:53:20
Respuestas : 22
0
La iluminación natural influye positivamente en el bienestar y la productividad de los trabajadores. La iluminación natural ayuda a que el cuerpo y la mente estén en perfectas condiciones en cada instante, mientras que la luz artificial puede alterar dicho ritmo y aletargar al individuo en unas horas en las que debería sentirse activo. La exposición a la luz natural activa eventos fisiológicos que preparan a las personas para la actividad, y toda actividad humana es en cierto sentido cognitiva, es evidente que dicha exposición despierta las habilidades intelectuales de los trabajadores, entre las que están la atención, la concentración, la memoria, el análisis o la creatividad. Un impulso para el estado anímico El simple hecho de que el ritmo circadiano funcione correctamente ya supone en sí mismo un impulso para el ánimo, pues el trabajador no se siente entumecido. La exposición a la luz solar aumenta la liberación de serotonina en el cerebro, un neurotransmisor que aporta paz y bienestar, muy importante en la prevención de trastornos psicológicos como el estrés, la ansiedad o la depresión. La exposición a la iluminación natural también incrementa los niveles de energía y de vitalidad, lo que repercute tanto en la predisposición a la socialización como a la motivación puramente laboral. La priorización de la primera por parte de las empresas contribuye a la reducción de la fatiga visual de sus trabajadores. La luz natural trae consigo una sensación más intensa de conexión con la naturaleza, una mayor belleza del entorno laboral y una tranquilidad ética para quienes estén comprometidos con la salud del planeta. Los ojos humanos están diseñados para la exposición a la luz natural y no a las luces de las bombillas. Tanto es así que los propios procesos internos del organismo dependen en buena medida del nivel de exposición a la luz natural.
Juana Salinas
Juana Salinas
2025-10-05 23:07:12
Respuestas : 21
0
La iluminación en espacios interiores o lugares cerrados es clave para nuestro rendimiento físico, mental y en consecuencia, para nuestro estado de ánimo. La luz es, sin darnos cuenta, un elemento crucial para nuestra salud y bienestar interior. La luz natural aumenta la producción de serotonina, la hormona de la felicidad, lo que nos ayuda a estar de mejor humor, aportándonos vitalidad y energía. También contribuye a mejorar nuestra calidad de sueño y favorece nuestra capacidad cognitiva, sin duda factores que influyen en nuestro bienestar y nos harán ser más felices en nuestro día a día. Si hay algo que depende de nosotros mismos, es encontrar las mejores soluciones arquitectónicas para nuestro hogar que ayuden a mejorar nuestra calidad de vida. Si estás pensando en reemplazar las ventanas antiguas de tu casa por unas nuevas, es el mejor momento para apostar por diseños que aprovechen la máxima superficie de cristal y que por tanto permitan una mayor entrada de luz, mejorando la iluminación natural de tu hogar. Thermia LUMIA es una ventana que logra más luminosidad con menos sección. Desde el exterior, la hoja no es visible, provocando así una sensación de integración, ligereza y sencillez. Este diseño, es ideal si lo que buscas es aprovechar al máximo las horas de luz. La ventana Thermia MAGNA de estilo minimalista, es ideal para aperturas de grandes dimensiones. Sus marcos finos y sutiles permiten conectar tu hogar con el exterior, potenciando la entrada de luz natural. Thermia LUMIA, Thermia MAGNA Recuerda también que existen otros elementos que nos ayudarán a potenciar la luz natural. Escoger los marcos de color blanco ayudará a reflejar una mayor cantidad de luz y se fundirá con las paredes de tu hogar. Sin duda, cada pequeña decisión en la elección de nuestras nuevas ventanas será un paso más para conseguir mejorar nuestra calidad de vida, nuestro bienestar y ser más felices en nuestro día a día. Le Corbusier: La casa debe de ser el estuche de la vida, la máquina de felicidad. El conjunto de casas Weissenhof-Siedlung en la actualidad. Stuttgart (Alemania),1927. Obra de Le Corbusier. Fuente: Arquitectura y diseño

Leer también

¿Cómo conseguir iluminación natural?

La luz natural es fuente de vida, energía, optimismo… y por eso debes permitir que entre a raudales Leer más

¿Cómo puedo tener siempre luz natural en mi casa?

Una casa bien iluminada es más acogedora, confortable y saludable para los integrantes que la ocupan Leer más