:

¿Es más seguro para una persona mayor ducharse o bañarse?

Lucía Cardona
Lucía Cardona
2025-10-09 04:36:58
Respuestas : 21
0
Los adultos mayores y las personas con problemas médicos están en riesgo de sufrir una caída o tropiezo. Esto puede terminar en huesos rotos o lesiones más graves. El baño es un lugar de la casa en donde ocurren caídas a menudo. Hacer cambios en el baño ayuda a disminuir su riesgo de caídas. Estar seguro en el baño es importante para las personas con dolor en las articulaciones, debilidad muscular o discapacidad física. Si usted tiene cualquiera de estos problemas, necesitará tomar precauciones en su baño. Coloque esteras de succión antideslizantes o de caucho o silicona en el fondo de la tina para evitar caídas. Utilice una estera de baño antideslizante por fuera de la tina para pararse firmemente. Elevar la altura del asiento del retrete o inodoro puede ayudar a prevenir caídas. Es posible que necesite tener barras de seguridad en su baño. Las barras para agarrarse deben asegurarse en forma vertical u horizontal a la pared, no diagonalmente. No use los toalleros como barras para agarrarse.
Santiago Campos
Santiago Campos
2025-10-09 00:28:46
Respuestas : 24
0
El cuidado personal de los adultos mayores es un aspecto clave para garantizar su bienestar y calidad de vida. La doctora Sylvie Meaume, dermatóloga y jefa del Servicio de Geriatría, Heridas y Cicatrización en el Hospital Rothschild, en Francia, destaca que, a medida que las personas envejecen, la piel se vuelve más delgada y sensible, lo que hace que bañarse con demasiada frecuencia pueda causar resequedad, irritaciones o incluso infecciones. Meaume recomienda que, a partir de los 65 ó 70 años, lo ideal es enjuagarse el cuerpo diariamente, pero usar jabón solo un día de cada tres, evitando frotar la piel con demasiada fuerza. La limpieza diaria de áreas clave como el rostro, axilas, genitales y pies es fundamental para evitar infecciones y mantener el bienestar general. En casos donde la movilidad está comprometida, como en personas con enfermedades crónicas o discapacidades, se pueden utilizar toallitas húmedas o baños de esponja, que resultan eficaces para mantener la higiene sin exponer la piel al agua de forma excesiva. Estas recomendaciones deben adaptarse a factores como la estación del año, las actividades diarias y el estado de salud de cada persona.

Leer también

¿Cuántas veces a la semana se debe bañar un adulto mayor?

La frecuencia de baños recomendada para los adultos mayores de 65 años es de dos veces a la semana y Leer más

¿Qué es lo más crítico en el diseño del baño de una persona mayor?

Las caídas en las personas mayores pueden tener graves consecuencias y generar una cascada de dolenc Leer más

Alexandra Reyna
Alexandra Reyna
2025-10-09 00:06:33
Respuestas : 22
0
Según los últimos estudios, España se sitúa como el país con mayor esperanza de vida de la Unión Europea, con 84 años de media frente a la comunitaria, ubicada en 81,5 años. En nuestro país el grupo poblacional de la tercera edad es muy amplio, por lo que muchas personas mayores precisan de cuidados y atención especial dependiendo de su condición. Volviendo a la higiene personal, en muchos casos estas personas precisan de ayuda para llevarla a cabo y, quienes no pueden contar con ella experimentan un déficit en su calidad de vida ya que no pueden asearse en ciertas zonas por sí mismos, algo que puede terminar afectando a su salud. Siempre que la persona de la tercera edad en cuestión pueda acceder a la ducha, desde Atenzia, una web especializada en teleasistencia, se recomienda realizar duchas o baños tres veces a la semana. En muchos casos las limitaciones físicas y de movilidad impiden que estas personas se pueden levantar de su cama o asiento, por lo que se recomienda una rutina mínima diaria que incluya el lavado de cara, manos, zona genital y anal. Otras recomendaciones importantes pasan por utilizar productos de higiene personal neutros, para cuidar la piel que a esa edad es más delicada. Esto va unido a la necesidad de lavar y secar con suavidad, prestando especial atención a los pliegues de la piel, donde se pueden acumular más bacterias y piel muerta, además de poder infectar posibles heridas que se puedan producir. Si el mayor no puede asearse por su cuenta, es recomendable que la persona encargada de hacerlo le haga partícipe en todo momento, indicándole todo lo que le va a hacer e intentando que realice alguna tarea pequeña y fácil si le es posible, intentando mantener su independencia y autonomía. Además, desde Clinic Barcelona explican que la imagen de la persona es muy importante, «es por ello que un buen cuidado capilar aumentará su autoestima y mejorará su ánimo. También inciden en mantener un buen hábito higiénico con las uñas, pues a través de ellas se puede derivar en infecciones que afectan más negativamente a las personas diabéticas.