¿Cómo proteger las escaleras empinadas de los niños?

Naia Saldivar
2025-10-14 07:49:02
Respuestas
: 20
Las escaleras pueden suponer un gran inconveniente es algo que se conoce sobradamente, pero que son una de las principales causas de accidentes en edificios y viviendas particulares parece que queda lejos, cuando está demostrado que son un gran foco de tropiezos o torceduras sin importancia principalmente, pero que en ocasiones pueden derivar en otros accidentes de mayor gravedad.
Cuando hablamos de seguridad en escaleras es importante tener en cuenta que existen colectivos más vulnerables, en este ocasión nos centraremos en una parte de ellos, como es el caso de ancianos o personas con movilidad reducida.
Está justificado que las escaleras seguras dependen en gran medida del diseño de las mismas, la altura de cada peldaño o contrahuella, la profundidad del mismo o Huella o la pendiente, son sin duda alguna elementos de vital importancia a la hora de fabricar o construir escaleras y que estas tengan un grado de seguridad mayor.
Pero también son importantes en la seguridad elementos como los descansillos o mesetas, las protecciones, el tipo de suelo con el que se construyen o la ubicación y uso de la misma.
Además y teniendo en cuenta su uso o ubicación, las escaleras pueden tener distintas consideraciones, de esta manera, tenemos por una parte las Escaleras de uso restringido, principalmente escaleras para uso particular, y por otra parte las escaleras de uso general, aquellas que tienen una utilización pública, como son las de utilización en zonas comunes en edificios residenciales, hospitales, comercios, etc.
En la misma escalera, todos los peldaños tienen que tener la misma contrahuella y todos los peldaños en tramos rectos la misma huella, los tramos curvos también tienen que seguir una serie de directrices proporcionales para que en su conjunto se trate de un diseño y construcción de escaleras más seguras.
Cómo subir y bajar escaleras de forma segura
Entre estas soluciones tenemos la construcción de rampas, (ojo no cualquier rampa, también están sujetas a una normativa), o la instalación de Ascensores y Elevadores, pero sin duda, si existe una solución que destaca sobre las demás es la instalación de salvaescaleras, Plataformas en el caso de proveer de accesibilidad a personas que se desplazan en silla de ruedas o Sillas Salvaescaleras,en el caso de ayudar a mejorar la movilidad a la hora de subir y bajar escaleras a personas con edad avanzada o con algún tipo de movilidad reducida de manera cómoda y segura.