:

¿Puedo llevar a mi bebé de 3 meses a un área de juegos blandos?

Álvaro Más
Álvaro Más
2025-10-19 07:53:04
Respuestas : 28
0
No hay normas fijas sobre cuánto tiempo hay que esperar antes de sacar a un recién nacido al exterior, donde podrá estar cerca de otras personas. Algunos médicos recomiendan esperar hasta que el bebé tenga unos pocos meses para llevarlo a lugares públicos abarrotados de gente. El sistema inmunitario de los recién nacidos se encuentra en desarrollo y tal vez no sea capaz de combatir las infecciones. Cuando esté fuera de su casa, evite exponer al recién nacido a las personas que parecen estar enfermas. Pida a quienes sostengan, toquen o alimenten a su bebé que se laven las manos antes. Es importante asegurarse de que su bebé tenga al día las vacunas ordinarias. Todas las personas que vivan con usted deben recibir todas las vacunas recomendadas para proteger al bebé. Es posible que su médico le recomiende seguir precauciones adicionales si su bebé nació de forma prematura o tiene una afección del sistema inmunitario.
Ángel Farías
Ángel Farías
2025-10-19 06:33:07
Respuestas : 25
0
Sigue siendo muy importante la relación y el juego con los padres y demás miembros de la familia. Le encanta que le hablen, le canten, los juegos de falda, mecerlo y la demostración de afecto: besos, caricias y abrazos. El paseo empieza a ser un momento para disfrutar y descubrir. Aprovechar durante el paseo para explicar el mundo que le rodea: gente, tiempo, coches, color de las cosas… Podemos estimular al bebé ofreciéndole juguetes con diferentes formas, texturas y de colores vivos. Es importante que el bebé los pueda manipular con seguridad (no se los pueda tragar): que los coja, los suelte y se los lleve a la boca. Como el bebé ya muestra más interés por todo lo que le rodea lo podemos tener un ratito incorporado en una hamaquita. Le podemos mostrar libros con imágenes grandes y sencillas nombrando los objetos que van apareciendo con voz clara. Zona de juego es importante tener una zona de juego en el suelo y habilitarla con piezas de espuma adecuadas para bebés para ofrecer una superficie confortable. También puede ser interesante una manta sensorial (manta de texturas y colores vivos, zonas que suenan al ser presionadas, objetos que se sacan de los bolsillos…). Debemos poner al bebé en diferentes posiciones y jugar con él: boca abajo, de lado, boca arriba. Con este tipo de juegos tonificaremos la musculatura del bebé y la prepararemos para la etapa del arrastre y gateo.

Leer también

¿Qué son las áreas de juego?

Las áreas de juego infantil están señalizadas con letreros donde se indica el uso al que está dedica Leer más

¿Cómo deben ser los espacios para los juegos?

En Crous nos encargamos de ofrecer las mejores y más variadas opciones de juego. Disponemos de jueg Leer más

Mara Muñoz
Mara Muñoz
2025-10-19 05:37:08
Respuestas : 25
0
Jugar con un bebé es esencial y por eso desde Chiquilín, nuestra escuela infantil bilingüe de Valencia, te hablamos de los mejores juegos para bebés de 0 a 3 meses. 10 actividades para jugar con un bebé de 0 a 3 meses– Masajes: los masajes proporcionan una estimulación táctil suave y relajante para tu bebé. – Balanceo: el balanceo es una actividad muy relajante para los bebés. Puedes hacerlo sobre una fitball. – El juego del espejo: pon a tu peque delante de un espejo. Los bebés a esta edad encuentran fascinante ver su propio reflejo y esto ayuda en su desarrollo cognitivo y visual. – Juegos de desaparecer: aparece y desaparece delante de tu peque. Escóndete detrás de un pilar, detrás del sofá… ¡no te quitará el ojo de encima! – Cantar: son muy sensibles a esta edad a los sonidos y es una buena forma para estimular su audición. – Cosquillas ligeras: unas pocas cosquillas también les proporciona una experiencia táctil y relajante. Los peques son muy sensibles a ellas. Puedes hacerlas en el rostro, en las piernas e incluso en la espalda.
Lucas Esteban
Lucas Esteban
2025-10-19 04:36:04
Respuestas : 25
0
¿Cuándo puede comenzar a pasear un bebé. La respuesta corta es que esperes a que tu médico de confianza te indique que ya puedes hacerlo, pues él es quien ha examinado a tu bebé desde su nacimiento y está al tanto de su desarrollo y salud. En líneas generales, los expertos recomiendan esperar al menos 2 meses antes de salir a la calle con un bebé, esto permite que sus primeras vacunas hagan efecto y el pequeño no esté tan expuesto al tener contacto con muchas personas. Los expertos recomiendan esperar al menos 2 meses antes de salir a la calle con un bebé, esto permite que sus primeras vacunas hagan efecto y el pequeño no esté tan expuesto al tener contacto con muchas personas. ¿Cuándo puede comenzar a pasear un bebé. La respuesta corta es que esperes a que tu médico de confianza te indique que ya puedes hacerlo.

Leer también

¿Cuáles son las zonas de juego?

Proludic diseña, fabrica y compone zonas de juegos que se adaptan a todas las restricciones de entor Leer más

¿Cómo puedo evitar riesgos en un parque de juegos?

La regla de oro no difiere de cualquier otro espacio destinado a la infancia: MIRAR CON OJOS DE NIÑO Leer más

Diego Puig
Diego Puig
2025-10-19 04:26:22
Respuestas : 18
0
¿Cómo aprenden los niños? Los niños han adquirido un aprendizaje cuando sin necesidad de probar una estrategia son capaces de hacer una actividad porque ya la conocen y la han probado a hacer anteriormente. Esto ocurre de igual forma con numerosas actividades a lo largo de su vida. Para que se produzcan estos aprendizajes es importante tener estímulos suficientes que los propician y si dejamos a un bebé demasiadas horas en un mismo espacio o realizando la misma actividad, no va a tener oportunidades suficientes de aprendizaje y no va a estar bien estimulado, cuando precisamente en este periodo, el periodo infantil, es cuando el cerebro está más preparado para adquirir aprendizajes nuevos (mayor neuroplasticidad). Es necesario tener en cuenta que no es posible tener al niño siempre en el suelo porque no siempre podemos estar vigilándole, por lo que para estos momentos puntuales sí recomiendo el uso del parque infantil, ya que nos ofrece un entorno seguro en el que sabemos que podemos dejar al bebé y no va a sufrir ningún daño. Lo ideal sería hacerlo una vez que es capaz de mantenerse sentado por sí mismo, es decir, desde los 6-7 meses en adelante. Se trata de mantener un equilibrio, siendo conscientes de que no podemos prestar atención al niño cada minuto del día pero sabiendo limitar los tiempos que pasa en el parque infantil y aprovechar al máximo los momentos en los que el niño está libre.